En la mañana de ayer, Isaías Acosta, dirigente de la Federación de Camioneros del Paraguay, había mencionado a los medios que existía la intención de nueva movilización, y adelantó que ni bien puedan juntar 300 unidades en Coronel Oviedo, Paraguarí e Itapúa, verían la forma de avanzar hacia el Departamento Central, pero sin anhelo de cortar las rutas.
No obstante, Darío Toñánez, otro dirigente de los camioneros, recordó que su sector aguarda que Petropar pueda concretar en la realidad lo que acordaron, es decir la rebaja de G. 400 por litro y otros G. 300 o G. 400 que sería de los operadores de emblemas. “Así llegamos al acuerdo y estamos aguardando que se concrete”, mencionó.
Diego Bogarín, del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional, refirió a su turno que la pauta para su sector está centrada en lo que pasará mañana, miércoles, cuando se sienten a la mesa con autoridades de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para que se pueda cumplir lo relacionado al costo operativo y la carta flete, que también les afecta.
Allí estarán, además de los representantes de Dinatrán, referentes de los ministerios de Hacienda e Industria y Comercio, además de las transportadoras, según dijo.
Respecto del precio de los combustibles, recordó que fueron los primeros que habían peleado por la reducción de los valores: “Sabemos que el crudo a nivel mundial está bajando; mientras que en la región hasta hoy los derivados se mantienen a un precio muy elevado”, esgrimió.
Recordemos que en la última reunión entre el Gobierno y los camioneros, el Poder Ejecutivo les había ofrecido una rebaja de solo G. 400 en los emblemas de Petropar, pero la petrolera estatal tenía pendiente convocar a los emblemas privados para hablar sobre la reducción de precios en todas las estaciones de servicio.
La otra propuesta fue reducir el 50% del IVA, pero los trabajadores del volante no estuvieron conformes con esto.
En tanto que Jorge Cáceres, vocero de los emblemas privados, había referido hace unos días que se registró una caída de los valores del precio del crudo en los últimos días.
Pero acotó que esto no implica una reducción automática de los costos a nivel nacional, ya que el producto que tienen en reserva y la partida que está en camino se compraron a niveles de precios anteriores.
Algunos gremios del transporte de cargas hablan de movilización y otros optan por aguardar respuesta de Petropar; pero también hay expectativa por mejorar el precio del flete.