10 jul. 2025

Portugal conmemora los 30 años de la entrada en vigor de su adhesión a la UE

Lisboa, 31 dic (EFE).- Las autoridades lusas conmemoran mañana los 30 años de la entrada en vigor de la adhesión de Portugal a la UE con un nuevo Gobierno socialista y ante el desafío de superar los duros años del rescate financiero (2011-2014).

Un hombre sostiene varias monedas de euro. EFE/Archivo

Un hombre sostiene varias monedas de euro. EFE/Archivo

La ceremonia, que se celebrará en el Monasterio dos Jerónimos de Lisboa, el mismo lugar donde el 12 de junio de 1985 Portugal y España firmaron los Tratados de Adhesión, contará con las intervenciones del presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, y el primer ministro, el socialista António Costa.

También tendrán la palabra el presidente del Parlamento Europeo (PE), el socialista alemán Martin Schulz, y el expresidente la Comisión Europea (CE), el portugués José Manuel Durão Barroso.

En un comunicado dirigido a las instancias europeas, el conservador Cavaco Silva resaltó la “importancia” que la UE tiene en “la vida económica, política, financiera, social y cultural de Portugal”, y resaltó que la participación lusa en la UE ha convertido a sus compatriotas en ciudadanos “más esforzados, solidarios y creativos”.

“Estuvimos a la altura, superamos muchas dificultades y desafíos, nos transformamos estructuralmente y nos desarrollamos económica y socialmente”, aseveró.

Cavaco Silva, que dejará brevemente el cargo de presidente luso al cumplir dos mandatos (2006-2011 y 2011-2016), vivió desde el poder la transformación de Portugal dentro de la UE, pues fue también primer ministro durante una década (1985-1995).

Portugal celebra sus 30 años en la UE en proceso de recuperarse de la dura crisis económica que asoló al país, que fue especialmente cruda en los dos primeros años del rescate, en 2011 y 2013, cuando el desempleo se disparó, los cortes sociales abundaron y decenas de miles de jóvenes tuvieron que emigrar de país.

Desde finales de noviembre, un Ejecutivo de signo socialista apoyado en el Parlamento por la izquierda radical administra Portugal, que había estado bajo el mando de los conservadores de Pedro Passos Coelho entre 2011 y 2014 (trienio del rescate concedido por la UE y el Fondo Monetario Internacional, FMI).

El nuevo Gobierno de Costa comenzará 2016 eliminando parcialmente varias de las medidas de austeridad de los últimos años (subidas de impuestos, cortes en los funcionarios y pensionistas) y aumentando el salario mínimo profesional un 5 por ciento, hasta los 530 euros al mes.

Más contenido de esta sección
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.