De esta manera, el miércoles se tratará el tema, antes del estudio del Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur, que fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Senadores.
El levantamiento de la declaración cuenta con los votos de las dos bancadas de la ANR, las bancadas de Avanza País, parte del PLRA y de los partidos de la izquierda, por lo que el panorama no cambiará la próxima semana, según adelantan algunos legisladores.
El 28 de junio de 2012, la Cámara de Diputados “rechazó y condenó las expresiones del canciller Nicolás Maduro”, y lo declaró persona no grata.
Fue a raíz de la presunta intromisión del venezolano en cuestiones internas del país, quien, según las denuncias, habría arengado a militares para que se levanten en defensa del ex presidente Fernando Lugo, destituido mediante un juicio político.
El diputado Acosta explicó que, si bien existen votos para el levantamiento de la declaración contra Maduro, pidió una semana más para que las diferentes bancadas tengan tiempo de analizar el tema. También señaló que “para él Maduro seguirá siendo persona no grata”.
En iguales términos se refirió la diputada independiente Olga de López, quien también reconoció que existe una mayoría para el levantamiento de la sanción moral.
Además del referido estudio, fue postergado por una semana el estudio de la ley que modifica artículos que regulan el funcionamiento del Ministerio de Industria y Comercio, el que crea la jurisdicción contencioso-administrativo, así como otro relacionado al funcionamiento de la ANDE.
También se aplazó sine die el tratamiento de la ley que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de (Senave).
La sesión se levantó por falta de cuórum, sin que se haya tratado la modificación de la ley que organiza a la Policía Nacional.