El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) postergó de nuevo hasta el próximo viernes 16 de julio la apertura de ofertas para la construcción del Puente Bioceánico, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), pese a la existencia de cuatro protestas contra el pliego del llamado, radicadas en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
En la convocatoria, valuada por USD 80 millones, cuatro firmas locales –tales como Concret-Mix SA, Tecnoedil SA Constructora, Benito Roggio e Hijos SA y Constructora Isacio Vallejos SA– presentaron sus protestas en la DNCP contra el pliego de bases y condiciones (PBC) del llamado a licitación pública internacional (ID N° 394.977) para la construcción del puente binacional.
El MOPC posterga por tercera vez este llamado, ya que en principio convocó para el 1 de julio pasado, luego se cambió para el 14 de este mes y ahora queda para el próximo viernes 16. El motivo se daría tras el “pedido de las empresas interesadas y a fin de tener una mayor participación”, según argumentó la cartera de Obras.
En tanto, la DNCP recomendó a la convocante la prórroga de la fecha fijada para recibir y abrir las ofertas hasta que se resuelvan las protestas planteadas. Con respecto a estos procedimientos, el titular de la DNCP, Pablo Seitz, había señalado que todos estos reclamos contra el pliego reflejan que la convocante no tendría una buena convocatoria, por lo que se debería cambiar el PBC para evitar una segunda vuelta de aperturas y perder demasiado tiempo.
El portal de Contrataciones Públicas registró 150 consultas sobre el pliego, texto que tendría puntos que excluirían a varias empresas del proceso licitatorio, como la experiencia en la realización de puentes internacionales con determinadas características, el cual sería un indicio de “direccionamiento”, según señaló el ingeniero Hermann Pankow.