22 jun. 2025

¿Por qué no llegan al país los grandes de la música internacional?

Reconocidas bandas como Aerosmith, Evanescence, Velvet Revolver y Keane son las estrellas que harán brillar estadios argentinos, este y el próximo mes. Ninguna de ellas pisará territorio nacional porque “no tenemos infraestructura y las entradas aquí son de muy bajo costo”.

Aerosmith

El año pasado dos monstruos del rock internacional como los irlandeses U2 y los ingleses Rolling Stones estuvieron en Argentina, Brasil y Chile, a horas del país pero jamás llegaron aquí.

Lo mismo ocurrió con otras estrellas que tuvieron como escenario esos puntos cercanos al país pero jamás llegaron a pisar el territorio. Los paraguayos siempre se quedan con las ganas de escuchar en vivo los temas de reconocidas figuras.

Este año vuelve a ocurrir lo mismo. El 15 de abril arribarán a Buenos Aires nada menos que Evanescence, Keane, Aerosmith y Velvet Revolver para el concierto “Quilmes rock 2007", que se llevará a cabo en el Estadio River Plate y tendrá como teloneros a los Ratones Paranoicos, a Los Babasónicos y otros grupos argentinos.

Ángel Aguilera, empresario local que suele traer a grupos y a artistas internacionales al país (es el responsable de la venida del argentino Gustavo Cerati, el 9 de junio en el Yatch) explicó que más que problemas de costos la cuestión es de infraestructura. “No tenemos infraestructura (en cuanto a luces, equipos para el sonido, micrófonos, parlantes). Ese es el principal problema. Aparte, los costos de entrada aquí son muy bajos. Pero podrían venir, por qué no. Por ahora se hace muy difícil”, agregó Aguilera.

Por su parte, el músico Enrique Zayas, vocalista del grupo local Paiko, añadió que las compañías de entretenimientos que traen a estos grandes grupos a la Argentina o a Brasil también ofrecen la posibilidad a empresarios nacionales y ellos evalúan si es rentable o no la contratación y la inversión en este tipo de negocio.

“Supongo que la situación económica del país no da como para que el precio de las entradas pueda ser rentable para recuperar los costos que demanda traer a grandes artistas”

Hace meses se habla en el país de la venida del grupo mexicano Maná, quien ofrecrá tres conciertos en Buenos Aires (el 11, 12 y 13 de mayo), en Punta del Este, el 17; y el 19 en Saô Paulo.

Aunque oficialmente todavía no está confirmada la visita, ni siquiera en la página web de la banda.

Este año podría ser la excepción si Paraguay recibe a este grande del rock latino, muy querido por muchos.