17 jul. 2025

¿Por qué la nueva década no inicia en el 2020?

La RAE encendió el debate en las redes sociales al afirmar que la nueva década no arranca sino hasta el 2021. El posteo recibió miles de interacciones y la Academia se encargó de responderlas una por una.

nueva década

La Real Academia Española se ha ganado su espacio como influencer en las redes sociales.

Foto: @RAEinforma

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) sembró las dudas de miles de usuarios de redes sociales tras afirmar que quienes creían que en el 2020 empezaba una nueva década estaban equivocados. La afirmación encendió el debate en Twitter.

“¿Empieza una nueva década en 2020? No, empezará en 2021. Como señala el «DPD», cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc”, tuiteó la cuenta oficial de la RAE.

Embed

El posteo no tardó en causar reacciones y un sinnúmero de usuarios plantearon nuevas consultas al respecto.

El tuitero Daniel Pérez (@Danperzv) fue a profundidad con la consulta: ¿Entonces en ese orden de ideas el año 2000 es del siglo XX? La respuesta de la RAE dejó más confundidos a muchos. “El siglo XXI comenzó el 1 de enero de 2001, por lo que los nacidos en el año 2000 lo hicieron en el siglo XX”, afirmó la Academia de lengua.

Según la afirmación de la RAE, los primeros bebés de la nueva década serán los que nazcan en enero del 2021.

La Real Academia Española se ha ganado su espacio como influencer en las redes sociales por sus peculiares posteos y la jocosa forma en la que responde a las consultas de los usuarios. Durante los últimos años, se ganó cientos de miles de seguidores.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.