09 ago. 2025

¿Por qué es más fácil olvidar los malos recuerdos?

Un especialista ruso afirmó que los malos recuerdos también se quedan almacenados en el cerebro. Explicó por qué no los recordamos tan a menudo, y refirió que olvidarlos alarga los años de vida.

recordar-pensar.jpg

El cerebro humano tienen un mecanismo en el que prioriza los recuerdos positivos.

Foto: Pixabay.

El profesor de neurología, neuroquímica y genética de la Universidad Estatal de Medicina de Kazán (Rusia), Rustem Gaifutdínov, dio a conocer por qué la mente olvida más fácilmente los malos recuerdos.

Explicó un mecanismo con el que funciona el cerebro humano para que los malos recuerdos no impidan a la persona seguir adelante con su vida.

El especialista manifestó a Sputnik este lunes que aunque cueste más encontrarlos, los malos recuerdos también se quedan almacenados en el cerebro. Lo que ocurre es que este los esconde para que no los recordemos tan a menudo, aseguró.

Lea más: Consiguen reducir recuerdos selectivamente con la ayuda de un anestésico

“La conciencia humana tiene mecanismos que nos protegen de la negatividad. Si nos dejamos llevar constantemente por la negatividad y las preocupaciones, eso no alargará la vida de ninguna manera ni nos hará exitosos”, explica el experto.

Esta función del cerebro responde a un fin práctico y muy sencillo: que las personas demos prioridad a lo positivo para vivir más, para favorecer la capacidad del organismo de sobrevivir, comentó Gaifutdínov.

El ser humano es vulnerable en todos los sentidos a los momentos negativos y de preocupaciones. No obstante, aunque recónditos, esos malos recuerdos permanecen en la memoria.

Le puede interesar: Por primera vez, captan en video cómo el cerebro elimina las neuronas muertas

“Hay prácticas especiales que se usan en medicina forense, con las que se puede obligar a la persona a recordarlo todo. Esta puede recordar detalles, sensaciones visuales y auditivas y también todas las sensaciones corporales. Todo eso queda bien registrado en la cabeza”, comentó.

Entonces, priorizar los recuerdos positivos es el mecanismo que eclipsa los recuerdos negativos cuando echamos la vista atrás hacia un periodo concreto de la vida.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.