03 jun. 2024

Por cuarta vez intentan hacer la preliminar en la causa Electrofácil

En el caso donde los principales acusados son Luis Saguier Blanco, Gabriel Mersán De Gasperi y Néstor Gabriel Añazco se habla de un daño patrimonial a Unicomer de USD 24.450.000.

Procesado. Luis Saguier Blanco es el principal investigado en el caso Electrofácil.

Procesado. Luis Saguier Blanco es el principal investigado en el caso Electrofácil.

Esta mañana, por cuarta vez, tratarán de hacer la audiencia preliminar del caso conocido como Electrofácil, donde según la querella, el daño patrimonial al grupo salvadoreño Unicomer asciende a 24.450.000 dólares.

La diligencia será ante el juez interino Elio Ovelar, que reemplaza a la ya jubilada Gricelda Caballero.

En el caso, los principales acusados son Luis Saguier Blanco, Gabriel Mersán De Gasperi y Néstor Gabriel Añazco, entre otros.

Se habla de los presuntos delitos de estafa y producción de documentos no auténticos La audiencia ya fue suspendida en cuatro ocasiones.

Ante la Fiscalía, el procesado Néstor Gabriel Añazco, quien se desempeñaba como ex gerente de la firma Electrofácil, el 18 de junio del año pasado, ya requirió que el Ministerio Público pida la suspensión condicional del procedimiento.

El mismo, en su escrito bajo patrocinio del abogado Luis Esquivel, dice que como ex empleado nunca se benefició de dinero alguno de la firma denunciante y a la fecha está en estado de insolvencia. Ofrece devolver la suma de G. 500.000 en forma mensual por un año.

EL CASO. La denuncia del grupo salvadoreño indica que previo a concretar la venta Unicomer, en diciembre 2015, en Electrofácil se creó una cartera de créditos con simulación de operaciones.

Estas incluían solicitudes de crédito, pagarés, recibos de cobros, registros contables, reportes financieros, etc., para reflejar ganancias inexistentes y una condición diferente a la realidad económica de la empresa.

Dicen que se tomaron acciones concretas para ocultar el fraude. Con ello, afirma que hubo un perjuicio patrimonial multimillonario a la firma Unicomer.

Por su parte, la defensa critica la falta de evidencias. Sostiene que dentro de la carpeta fiscal de 12 tomos no consta que se haya agregado ni un solo pagaré original de los 15.000 supuestos pagarés apócrifos o falsos denunciados.

Además, alegan que no se realizó pericia caligráfica de ni un solo pagaré y que nunca se agregaron a la carpeta fiscal los libros contables rubricados por la Dirección de Registros Públicos en su formato físico.

Caso saltó en los audios del JEM
El caso Electrofácil apareció en los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento. El abogado Carmelo Caballero y Fernández Lippman, entonces secretario de Óscar González Daher, se jactaban de las maniobras en contra de la ex fiscala y hoy titular de la Secretaria Anticorrupción,Teresa Rojas, por haberse “osado” a imputar a su cliente Luis Saguier.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.