14 ago. 2025

Policía mata a otro joven y eleva tensión en Ferguson

AFP y EFE

Informe.  La autopsia reveló que el joven recibió 6 disparos.

Informe. La autopsia reveló que el joven recibió 6 disparos.

FERGUSON - EEUU

La policía abatió ayer a un joven afroamericano en Misuri (centro de EEUU), amenazando con aumentar la tensión en la zona, sacudida por las protestas tras la muerte del adolescente Michael Brown.

La policía de Saint Louis mató ayer a un hombre afroamericano armado con un cuchillo y aparentemente con problemas mentales en Saint Louis, a poca distancia del suburbio de Ferguson, donde Michael Brown murió el 9 de agosto. Anthony Gray, uno de los abogados de la familia de Brown, precisó a periodistas que los funerales del joven serán “públicos” y contarán con la presencia de “líderes nacionales” que no identificó.

La muerte de Brown tomó dimensión nacional e hizo reavivar el espectro de los problemas raciales en EEUU. Las protestas y la violencia no cesaron en Ferguson, cuya población es en su mayoría negra, desde que el 9 de agosto un policía blanco, Darren Wilson, mató a tiros a Brown, de 18 años que estaba desarmado en el momento de los hechos.

TRES AUTOPSIAS. Testimonios de vecinos de origen afroamericano subrayaron el empeño que muestran los policías de Ferguson en su contra: “Continúan deteniéndonos regularmente. A mí me golpearon una vez y me llevaron al puesto de policía de Saint Louis. Estoy harto de la brutalidad policial”, declaró un vecino de Ferguson, Allen Frazier. Prueba de la importancia de dilucidar la muerte de Brown es que se han encargado 3 autopsias. Una la han pedido las autoridades locales, otra la familia y una tercera el Departamento de Justicia. El forense Michael Baden, que examinó el cadáver del muchacho a pedido de su familia, dijo que no había encontrado señales de forcejeo con el agente de policía y el joven recibió al menos 6 balazos, 2 de ellos en la cabeza.

INVESTIGACIÓN CLARA. El secretario de Justicia, Eric Holder, prometió a la población de Ferguson una investigación independiente y transparente para aclarar la muerte del joven Brown, abatido hace 10 días por un policía blanco, hecho que provocó permanentes disturbios en esa localidad. Holder, también de origen afroamericano, debe viajar a Ferguson a petición del presidente Barack Obama hoy, miércoles. El fiscal general hizo ayer la promesa de que la investigación “será completa, será equitativa y será independiente”, pero advirtió que requerirá tiempo.

SIGUEN LAS PROTESTAS. El despliegue de la Guardia Nacional no redujo la tensión en Ferguson, donde resultaron heridas de bala 2 personas y 78 fueron detenidas en uno de los disturbios más violentos desde el comienzo de las protestas. Centenares de personas volvieron a ocupar la Avenida West Florissant, epicentro de las protestas, que comenzaron pacíficamente y terminaron en choques con la policía.