Los vecinos argumentan que la ordenanza en cuestión tiene claros vicios de inconstitucionalidad y, además, que solo tiene la intención de recaudación y de lucro y no precisamente de ordenar el caos de tráfico en la ciudad de Asunción.
Asimismo, manifiestan que el consorcio Parxin, que se encargará de la explotación del estacionamiento tarifado en la capital, no tiene un domicilio actual operativo y tampoco una autoridad de contacto alegando que se trata de una empresa “fantasma”.
“Es evidente en la ordenanza que la única intención que prevalece es la de recaudar, no mejorar el tráfico vehicular en Asunción y el estacionamiento en sí. Esta normativa lo único que hace es atacar a los lugares residenciales o comerciales donde se puede facturar”, refirió Fernández.
Sostuvo que en ningún centro de ninguna ciudad del mundo se abona el estacionamiento por las noches y que los domingos y feriados son absolutamente libres.
“Acá es al revés, se paga por las noches y también los fines de semana y feriados, no tiene ningún sentido lógico y como ciudadanos del barrio Las Mercedes estamos indignados, porque ni siquiera consideran que es un barrio residencial, ya sean propietarios o inquilinos, y los vecinos deberán abonar”, expresó el abogado.
irregularidades. Fernández mencionó que el Consorcio Parxin cuenta con varias irregularidades.
“Parxin es una empresa fantasma porque nosotros ya fuimos hasta la supuesta oficina declarada y el domicilio del consorcio es una casa en construcción. Se negaron a dar un dato de contacto. Hasta donde nos consta, el Municipio confeccionó el proyecto de estacionamiento tarifado a una empresa que ni cuenta con infraestructura para atender reclamos de la ciudadanía”, aseveró.
En otro punto, cuestionó que el Movimiento de Acción Vecinal solicitó en reiteradas veces una audiencia con el intendente Óscar Rodríguez, pero no obtuvieron respuesta.