Efraín Alegre y su administrador llamaron a conferencia de prensa ayer para señalar que la actual conducción no tiene responsabilidad y que tienen todos los documentos que así lo acreditan. “Los recursos de campaña precisamente hemos entregado para dejar bien claro a los responsables, bajo escribanía pública. Los responsables son los administradores que no solo deben recibir los fondos sino rendir cuentas”, señaló Alegre.
El titular del PLRA y el administrador hicieron referencia a cuatro facturas, en las que la SET encontró datos presuntamente no auténticos y que están siendo objeto de investigación.
Las mismas son las emitidas por los gastos de campaña en Alto Paraná, para cargos a diputados, gobernadores, juntas departamentales y cargos nacionales (senadores y presidente).
Alegre dijo que no cesarán en hallar y denunciar a los responsables no solamente de esas facturas que están siendo investigadas y que corresponde a la campaña liberal en Alto Paraná. “Las facturas que hallen irregularidad, inconsistencia o que configure algún delito las denunciaremos como corresponde”, sostuvo.
Agregó que de manera a que se aclare y se encuentre a los responsables, realizaron una denuncia penal contra sus propios correligionarios, Pascual Benítez y Luis Moriz. Respondió además a sus detractores llanistas, quienes señalan a Alegre por el presunto descalabro financiero del PLRA.
SET no puede establecer sanciones a partidos
El viceministro de Tributación, Óscar Orué dijo que la Secretaría de Estado de Tributación (SET) no tiene la competencia como para sancionar a los partidos políticos, dado que dichos organismos no son contribuyentes ni retentores.
No obstante, a toda irregularidad tanto del PLRA como de cualquier otra nucleación política, lo que hacen es enviar los antecedentes al órgano de aplicación del financiamiento político y a la Fiscalía para ver la responsabilidad penal ante indicios de defraudación. Dijo que el TSJE es el órgano que podría tomar medidas.
“Tengo entendido que el TSJE como institución de aplicación de la ley de financiamiento puede establecer las sanciones correspondientes de acuerdo a la ley”, remarcó.
Cabe recordar que fue el organismo a cargo de Orué el que detectó con base en 18 casos, algunas facturas del PLRA correspondientes a la rendición de cuentas de la campaña nacional y departamental de 2018.