“Internet ha evolucionado, la existencia de las redes lo ha cambiado todo, y el mundo está migrando desde una serie de plataformas y universos cerrados hacia un escenario mucho más abierto y conectado. Este dispositivo se ha diseñado principalmente para captar todo eso”, ha explicado el consejero delegado de Sony Computer Entertainment Europa, Jim Ryan. La máquina, ha afirmado, va a suponer un “cambio drástico” de la experiencia online: la conexión multijugador pasa a ser la tónica y no la excepción, se abren paso modelos free to play, todos los títulos estarán disponibles para su descarga digital y se potencia la conectividad social y la apertura hacia otros dispositivos móviles, ya sean la portátil PS Vita o teléfonos y tabletas.
A través de una aplicación, los dispositivos móviles equipados con iOS o Android se convierten en una segunda pantalla de juego “complementaria” para PS4.
Sin embargo, la promesa de Sony de liderar el juego en streaming se queda por el momento en mera promesa. Las funcionalidades derivadas de la tecnología de Gaikai, como poder jugar en la nube a títulos de PS3 con la nueva consola o de probar un videojuego antes de comprarlo no llegarán a Europa hasta finales del 2014 o principios de 2015, debido a las diferencias en la penetración de la banda ancha. EFE