La Cámara Alta devolvió a la Cámara Baja el proyecto con algunas modificaciones realizadas en la redacción del texto, quedando como indemnización lo que en principio se planteaba como seguro a los médicos y personal administrativo afectado con la labor en el contexto del Covid-19.
“El objetivo como lo dispone el proyecto original es otorgar medidas de protección tanto a los que fallecen por razones ligadas al tratamiento, dice la ley, y que asciende a G. 106 millones que cubre indemnización por fallecimiento, cobertura de sepelios, reposo y adelantos médicos”, mencionó la senadora Esperanza Martínez.
Dijo que en la Comisión de Hacienda se establecieron cambios de modo que las medidas de protección “integral” alcancen a familiares del personal médico.
Manifestó además que la indemnización planteada se va a dar “al personal de blanco como administrativo que tengan relación al diagnóstico del Covid y hayan padecido la enfermedad con sus consecuencias”.
También dijo que de la lista del proyecto original, a los cuales se extiende el beneficio, como ser personal de salud, médico residente y de guardia, camilleros, personal de ambulancia, odontólogos, entre otros, se deben agregar otros que determinarán el Ministerio de Salud y el Ejecutivo.
Igualmente se hace una distinción en relación al texto modificado que habla de que la indemnización recae sobre personal de blanco que esté en la cadena del “tratamiento del infectado por Covid”. En la modificación establece que todo personal que falleciera “por causas relacionadas al Covid” es objeto de indemnización. El financiamiento del mismo está previsto en la Ley de Emergencia Sanitaria.
LA CIFRA
106 millones de guaraníes es el monto de indemnización para cubrir gastos por fallecimiento de un personal de blanco por el Covid-19.