24 jun. 2025

Plan de reconversión portuaria genera dudas

Dudas sobre la meta de recuperar construcciones degradadas y de densificar la zona generan la propuesta de reconversión del ex Puerto de Asunción, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las mismas surgieron ayer durante la audiencia pública realizada en la sala de sesiones de la Junta Municipal de Asunción.

Degradado.  Toda la zona portuaria capitalina presenta hoy un evidente estado de abandono.

Degradado. Toda la zona portuaria capitalina presenta hoy un evidente estado de abandono.

La presentación estuvo a cargo de la coordinadora de la Unidad Ejecutiva de Recuperación Urbana de esa cartera de Estado, Cynthia Yanez, quien indicó que nada está definido en este proyecto, que entre otras cosas apunta a establecer un área para edificios públicos en ese sector de la ciudad.

Al respecto, el concejal Augusto Wagner, quien dirigió el debate, sostuvo que “este aspecto preocupa. Hay que ver si vale la pena que los edificios públicos sean traslados a ese lugar. Hoy día existen demasiados inmuebles abandonados en el microcentro y habrá más si los ministerios van a desalquilar los que ocupan para ir a esa área”.

El edil Federico Franco Troche señaló que esto no se ajusta a la realidad de Asunción y que solo profundizará la degradación que sufre el Centro Histórico.

El director de Área Urbana de la Comuna capitalina, arquitecto José María Segalés, dijo que, sin dudas, la instalación de edificios minimizará en un porcentaje pequeño la vista hacía el río de Loma San Jerónimo. Dahiana López, vecina de este barrio, dijo que hay temor de efectos negativos sobre sus viviendas.