El documento señala que para el 2025 se pretende contar con al menos 350 unidades de autobuses eléctricos, 1.500 taxis eléctricos y un proyecto de bicicletas eléctricas. Asimismo, para el 2030 se espera que el 30% (1.831) de autobuses sean movidos a electricidad, que el 25% (7.361) de los taxis sean eléctricos, y proyectos de bicicletas eléctricas en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. Finalmente, para el 2040 el objetivo es llegar al 100% (6.292) de autobuses eléctricos, 50% (10.638) de taxis eléctricos; y 5 ciudades en Paraguay con proyectos de bicicletas eléctricas.
También se proponen objetivos para el transporte logístico, y en una primera etapa que cierra en el año 2025 se busca contar con 500 unidades de camiones de carga eléctricos, 500 unidades de vagonetas eléctricas de reparto y 1.000 unidades de motocicletas eléctricas de reparto.
Financiamiento. El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, reconoció que todavía no existen recursos para la ejecución del PMME, aunque subrayó que hay gran interés del sector privado. “El sector privado ya está tomando acciones, importando centros de cargas, vehículos, facilitando financiamiento incluso para estos vehículos eléctricos”, destacó.
Añadió que al interior del Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica (CEME) se formó un grupo de trabajo, que es el de financiamiento, liderado por el Ministerio de Hacienda, más los donantes y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), donde justamente se van a empezar a diseñar paquetes económicos para que se pueda ir sustituyendo la movilidad a combustión tradicional por la eléctrica, y dijo que “ahí la participación de los donantes es muy importante”.
Indicó que el CEME, liderado precisamente por el Ministerio de Industria, verá cómo remover las trabas que surjan, para acelerar los procesos y alcanzar las metas establecidas en el PMME.
El plan requirió una inversión de USD 200.000 y todavía no se cuentan con recursos para su implementación, si bien destacaron que el sector privado está dando pasos para lograr los objetivos.
2025
es el año para tener 350 autobuses eléctricos, 1.500 taxis eléctricos y un proyecto de bicicletas eléctricas.
2030
es el año en que habrá 1.831 buses eléctricos, 7.361 taxis eléctricos, y planes de bicicletas en 3 ciudades.
100
por ciento de los buses (6.292) serán eléctricos en el año 2040, y 50% (10.638) de los taxis eléctricos.