Uno de los temas sensibles y polémicos que tiene pendiente el Congreso en marzo próximo tiene que ver con un paquete de proyectos de leyes de antilavado de dinero.
Paraguay está en la mira permanente en materia de narcotráfico y contrabando, y justamente el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) tiene que evaluar y dar su veredicto.
El senador liberal Fernando Silva Facetti mantiene su propuesta de que se puedan estudiar por separado las 12 propuestas legislativas.
Mencionó que en el paquete hay nuevos proyectos y modificaciones a otros que están vigentes, y considera que el debate y sobre todo la aprobación sumará puntos a favor del Paraguay.
Mencionó que la idea cuando se trabajó en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado, presidida por Blas Llano, era empezar por los más livianos.
Refirió que están en la lista algunas modificaciones de tratados y leyes ya existentes que pasarían de “taquito”.
“Podemos empezar a dar salida a estas leyes más livianas y profundizar el estudio en aquellas más importantes como por ejemplo el caso de la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado) con nuevas atribuciones que se pretende crear”, manifestó el liberal.
Trajo a colación que cuando insistió en su planteamiento de tratar por parte, en la mesa directiva le explicaron que querían incluirlo todo en un solo paquete y de una vez en una sola sesión.
Recordó que incluso se llegaron a incluir varios de los puntos que tienen que ver con leyes antilavado, pero finalmente se postergaron.
Refirió que el primer paso una vez que se reinicien las actividades legislativas será dictaminar los proyectos, y avanzar con el paquete probablemente en una convocatoria a extraordinaria.
“Hay algunas leyes que yo sigo insistiendo, que me parece que serían de más fácil conclusión”, remarcó, y citó el procedimiento para la lista de sanciones por el Consejo de las Naciones Unidas, así como la creación de los Juzgados Especiales.
“La simple presentación ya es un punto a favor dentro del análisis que va a hacer Gafilat. El debate y la aprobación, y por supuesto la media sanción significan aún más puntos a favor del país”, consideró.
“Hay un compromiso de todas las autoridades de impulsar este marco de transparencia. Es algo que ha sido muy bien visto por Gafi”, indicó el senador.