18 sept. 2025

Piden que oso polar “más triste del mundo” vuelva a su hábitat para siempre

Grupos en defensa de los animales han pedido que “la osa polar más triste del mundo”, Pizza, regrese a su hábitat natural de forma permanente, después de que los gestores del centro comercial donde permanece en el sur de China hayan anunciado su traslado temporal.

oso polar triste.PNG

Foto: http://www.latercera.com/

EFE

El centro comercial Grandview Mall de Cantón informó en las redes sociales de que llevará a Pizza a la región norteña de China donde nació, mientras el edificio es sometido a una renovación.

“Es una buena decisión, la mejor decisión para Pizza, pero no es el final. No es suficiente”, dijo Mdm Qin, director de la Asociación para el Bienestar de los Animales de China, en un comunicado.

El caso de Pizza, una hembra de tres años, atrajo la atención mundial cuando en julio pasado se difundió un vídeo en el que se la veía encerrada en un minúsculo espacio en el centro comercial, sin luz natural ni aire puro y mostrando “signos de decadencia mental”, denunció entonces Humane Society International (HSI).

“Urgimos al centro comercial a liberar de forma permanente a Pizza y no condenarle a que vuelva (...) Ninguna renovación podrá hacer nunca que un centro comercial sea un lugar adecuado para este animal, traerle de vuelta sería cruel y despiadado”, consideró en un comunicado Peter Li, especialista en China de HSI.

Pizza, apodada como “la osa polar más triste del mundo”, puede haber sido trasladada en cualquier momento desde ayer, cuando se celebró una fiesta de despedida en su honor, tal y como reflejan las fotografías que el centro publicó en internet, explicó hoy Li en declaraciones a Efe.

Desde HSI trataron de ponerse en contacto con el departamento de comunicación de los almacenes, pero de momento no han obtenido respuesta.

El caso de este plantígrado ha desvelado la explotación de animales salvajes en centros comerciales de China, una práctica que se ha extendido por todo el país para paliar el auge del comercio electrónico.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.