Este aumento es posible gracias a un mejorado proceso de fabricación, la puesta en marcha de la planta de BioNTech en la ciudad alemana de Marburg, la autorización para extraer una sexta dosis del vial, así como de la ampliación de la red de fabricación y suministro, precisó el consorcio.
También están en marcha medidas adicionales, además de conversaciones con potenciales socios para la ampliación de las capacidades y redes de producción, agrega BioNTech.
Hasta el 23 de marzo, BioNTech y Pfizer suministraron más de 200 millones de dosis de su vacuna BNT162b2 en todo el mundo y hasta finales de año sumarán más de 1.400 millones, según los encargos recibidos hasta el momento, aunque ya existen conversaciones para un abastecimiento adicional.
El comunicado agrega que se está evaluando y se prevén estudios adicionales sobre la seguridad e inmunogenicidad de una tercera dosis del preparado para actualizar la vacuna y prolongar la inmunidad y la protección ante un posible contagio con Covid-19 que podría darse por la circulación y posibles nuevas variantes del SARS-CoV-2.
CAMBIO DE NOMBRE. La vacuna contra el Covid-19 del laboratorio anglosueco AstraZeneca fue denominada “Vaxzevria”, indicaron portavoces del grupo, subrayando que se trataba de un procedimiento habitual para las vacunas en la Unión Europea. “El cambio a un nombre de marca permanente es un procedimiento habitual” y estaba “previsto desde hacía meses”, comentó el martes Ángela Fiorin, la portavoz del grupo farmacéutico. EFE-AFP