19 ago. 2025

Petropar gastará G. 2 mil millones en bolígrafos, bolsos y sombrillas

29791010

Polémica. La petrolera estatal envuelta en otra controversia.

ARCHIVO

La petrolera estatal nuevamente hace gala de su derroche pretendiendo adquirir productos promocionales por un valor de G. 2 mil millones, según una licitación pública que fue dada a conocer ayer.
Lo sorprendente, es que este monto está destinado al servicio de provisión de artículos para promoción de productos y servicios, según el documento.

El pedido incluye 31 ítems como bolsos, sombrillas, bolígrafos y pines, en los cuales Petropar desea gastar ese monto.

Lo que busca insistentemente la petrolera estatal es dar una mayor visibilidad a la marca, pese a los cuestionamientos que existen por el derroche en cosas básicas innecesarias.

El pliego de la licitación establece que Petropar comprará productos a precios exorbitantes, por ejemplo, cada bolsa TNT será adquirida por G. 98.333, mientras que en el mercado mayorista el costo de este artículo ronda entre G. 3.190 y G. 3.790.

Esta diferencia representa un sobreprecio de casi 26 veces el valor real.

Otro caso. El pasado 26 de julio, Petróleos Paraguayos SA (Petropar) adjudicó a la firma Faluci SA la prestación de servicios de limpieza. El monto del llamado fue de G. 4.220.370.000 (USD 557.513 al cambio actual). Se trató del llamado a licitación con ID 442680, denominado “Servicio de limpieza para oficina de Petropar”.

La publicación fue realizada el 12 de marzo y la adjudicación se produjo el 26 de julio.

Resultó llamativo que la firma no posea historial de adjudicaciones, ni siquiera de participaciones en licitaciones con el Estado. Esto es fácilmente comprobable ingresando al sitio web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y se rastrea el historial de dicha firma de limpieza. Es una empresa que está ubicada en Villa Elisa, en La Paz esquina Tegucigalpa, del barrio Mbocayaty.

Las Cifras
2.000 millones de G. pretende destinar Petropar para la compra de productos promocionales como sombrillas y bolígrafos.

85.333 de G. es lo que la estatal destinará a la compra de cada sombrilla. El precio en el mercado oscila entre G. 30 a G. 40 mil.

12.333 de G. pagará la estatal por cada bolígrafo, y cada bolsa de TNT a G. 98.300, según indica la página de licitaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.