18 sept. 2025

Petroleras acuerdan recorte para frenar caída de precios

Rebaja. Miembros de la OPEP acordaron el recorte de la producción mundial del petróleo.

Rebaja. Miembros de la OPEP acordaron el recorte de la producción mundial del petróleo.

La alianza de productores petrolera OPEP acordó ayer recortar 9,7 millones de barriles diarios (mbd) durante los meses de mayo y junio, que sumado a un cierre de los grifos de otros importantes productores, el volumen a retirarse del mercado rondaría los 20 mbd, el 20% de la demanda mundial.

Con todo, pese al enorme flujo de petróleo que se plantea dejar de bombear, aún está por ver si eso será suficiente para estabilizar los precios ante el desplome de la demanda causado por la pandemia del coronavirus.

Una treintena de países aglutinados alrededor de la alianza OPEP, encabezada por Arabia Saudí dentro del cartel, y Rusia como líder de los aliados externos, cerraron el acuerdo tras maratónicas jornadas de teleconferencia desde el pasado jueves. “Estos ajustes de producción son históricos”, evaluó el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo. “Presenciamos el triunfo de la cooperación internacional y el multilateralismo, que son el núcleo de los valores de la OPEP”, señaló en su cuenta de Twitter.

COORDINACIÓN. Este pacto supone la primera respuesta coordinada de los productores a la pandemia del Covid-19, que provocó un desplome sin precedentes en la demanda mundial de petróleo y llevó los precios a mínimos en casi 20 años, con pérdidas de hasta el 70% respecto a los máximos de este año.

La dificultad de la negociación y la urgencia de llegar a un acuerdo -a pocas horas de la apertura de los mercados en Asia- quedaron reflejados en una larga serie de videoconferencias en distintos formatos durante los últimos cuatro días, ya sea dentro de la alianza OPEP, o el G20, que este año preside Arabia Saudí.

Barkindo destaca que este acuerdo abre el camino a una alianza global con la participación del G20 que marca un hito en la historia de la cooperación petrolera.

APOYO DE POTENCIAS. De forma inédita, respaldaron el acuerdo los líderes de los tres mayores productores mundiales de crudo: EEUU, Arabia Saudí y Rusia.

“Los líderes apoyaron el acuerdo alcanzado dentro de la OPEP sobre la limitación voluntaria y gradual de la producción del crudo para estabilizar mercados mundiales y garantizar la sostenibilidad de la economía global”, afirmó el Kremlin.

“El gran acuerdo petrolero con la OPEP está hecho. Esto salvará miles de empleos energéticos en EEUU”, dijo el presidente estadounidense Donald Trump en su cuenta de Twitter.