14 ago. 2025

Pesebres que dejan al descubierto la creatividad de los artesanos

El espíritu navideño invade el ambiente y muchos ya armaron el pesebre, un símbolo tradicional que en estas fechas cobra mayor relevancia y que deja ver con sus diversos diseños la gran creatividad y talento de sus creadores..

En Areguá se encuentran algunos ejemplos interesantes que juegan con formas, colores y materiales como el denominado Frida, realizado con piezas moldeadas por Carlos Echeverría. Este artesano de 27 años se vio empapado desde su niñez con el trabajo de la alfarería, pues sus padres y abuelos ya se dedicaban a la actividad.

En su local, ubicado en pleno centro de Areguá, se puede adquirir esta versión contemporánea del moisés que adapta la figura de la popular artista mexicana Frida Kahlo a de la Virgen María y los ángeles. “Le cambiamos la posición de la cabeza, los colores y las expresiones de los personajes”, dice Echeverría y agrega que la recepción de su trabajo es muy buena.

Otra propuesta es YSA, que se diferencia de otros porque es colgante. Fue ideado por la artista y promotora cultural Ysanne Gayet. De la fabricación en cerámica se encargó Soledad Cabrera y de la pintura Américo Sánchez.

CREAR COSAS NUEVAS. “Las ideas de los pesebres surgen a raíz de la necesidad de crear cosas nuevas, siempre trato de hacer cosas diferentes y estoy buscando ideas entre los artesanos. Esto le es útil para ellos, para mejorar también su economía”, resalta Gayet, quien dirige el Centro Cultural del Lago, en Areguá.

decoupage. Otra de las creaciones de la filántropa británica, quien radica en nuestro país desde hace décadas promoviendo la cultura paraguaya y sus creadores, es el pesebre en molde, elaborado por Gustavo Torres y Juan Carlos Giménez, y que destaca por el decorado con decoupage.

Esta técnica –explica Gayet– consiste en decorar superficies con imágenes de papel o de tela recortadas y que son fijadas a la superficie que se quiera decorar con un barniz. “El resultado final es muy similar a como si lo hubiéramos hecho con pintura y un pincel”, comenta.

Además de las piezas creadas por los artesanos nacionales en Areguá, también se pueden encontrar varios pesebres importados en Asunción. Entre ellos, el tierno moisés Cuevita, disponible en La Barbo, ubicada en Basualdo casi Domingo Portillo (zona del Centro Paraguayo Japonés). Este modelo incluye una cuevita de base, y cuenta con figuras coloridas de San José, la Virgen, los Reyes, el Niño y varios animalitos.

Creativos

Pesebre Frida: Elaborado en cerámica por Carlos Echeverría.

Pesebre YSA: Ideado por Ysanne Gayet, fabricado por Soledad Cabrera y pintado por Américo Sánchez.

Pesebre en molde: Elaborado por Gustavo Torres y Juan Carlos Giménez.

Pesebre Cuevita: Importado desde Argentina.