Con algo más de cinco meses de retraso en las obras y una apertura parcial para acallar las críticas de los frentistas, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) dio luz verde ayer a la circulación vehicular a través del túnel que se construye en la zona de Tres Bocas, aunque solo en una calzada de ambos sentidos. La apertura tiene por objetivo otorgar mayor fluidez al tránsito de la conflictiva zona, mientras se concluyen las obras de las calles colectoras.
Esta obra, cuyo costo asciende a USD 24,9 millones, fue financiada con un crédito no reembolsable de la República de China (Taiwán) y la habilitación del túnel fue anunciada, de forma adelantada, por el presidente Mario Abdo Benítez, a pesar de que la conclusión total de los trabajos se prevén recién para febrero del año próximo.
Las autoridades del MOPC estiman que por el conflictivo nudo circulan alrededor de 45.000 vehículos en forma diaria, por lo que la idea es el de facilitar la fluidez en estos últimos días del año.
Faltan trabajos. De todas maneras, aún faltan concluir los trabajos que se realizan en el interior del túnel, según especificó Francisco Recalde, coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos del MOPC, como el revestimiento de las paredes y pilares que sostienen la estructura. “Esta habilitación permitirá terminar las obras de las calles colectoras e incluso los trabajos dentro del túnel. A través de él puede circular cualquier tipo de vehículo, aunque como sigue siendo zona de obras se limitará la velocidad a 40 km/h”, añadió Recalde.
Agregó que también proseguirá el reacondicionamiento de las redes de servicios, el drenaje y las obras complementarias que garantizarán una vía más cómoda y segura, mientras los conductores deberán seguir utilizando las calles colectoras y alternativas habilitadas. Para el efecto, se realizó una adecuación vial sobre las calles Francisco Paredes y Zavalas Cué, con la eliminación de los giros a la izquierda para los vehículos que circulan hacia Fernando de la Mora y Villa Elisa.
“Es importante remarcar que se debe circular por la zona del túnel con la debida precaución porque las obras continuarán. De todas maneras, esta apertura va a otorgar mayor fluidez al tráfico, atendiendo a que vamos a tener una circulación más directa, carriles más anchos de los que estamos teniendo ahora en las calles colectoras y será más fluido el tránsito, según entendemos”, dijo.
El funcionario del MOPC especificó que las calles adyacentes se irán bloqueando de manera temporal, de acuerdo a cómo vayan avanzando las terminaciones de las obras, que incluirán la construcción de veredas, la instalación de barandas de hormigón, la loza y los trabajos complementarios en la parte superior del túnel.