Peralta precisó que dejará el cargo solamente si resulta electa como senadora, ya que considera que no existe ninguna incompatibilidad en el ejercicio del cargo y la actividad electoral. “Yo no tengo por qué renunciar, si es un cargo administrativo. Aparte, quienes tengan cargos unipersonales son los que deben renunciar, ya sea a presidente o vicepresidente”, manifestó la funcionaria de la Justicia Electoral.
“En caso de que yo sea electa y proclamada tendré que dejar el cargo”, indicó y mencionó, al ser consultada, que desconoce el número de orden que tendrá en la lista.
Reiteró que su cargo es meramente administrativo y no se encarga de juzgar las elecciones llevadas a cabo.
“Yo no estoy violando absolutamente ninguna ley; al contrario, soy extremadamente ética porque no estoy abandonando el cargo. Sigo cumpliendo con mis funciones administrativas con toda la trasparencia. Mi gestión es pública y auditable”, aseveró ante las posibles críticas que vendrán.
Acerca de la elaboración del padrón que le corresponde a su dirección, la misma indicó que no “se puede tocar”, y que, por lo tanto, asegura que su trabajo será siempre objetivo.
“Las oficinas del Registro Electoral inscriben en el Registro Cívico Permanente a los ciudadanos que quieren participar de las elecciones. Eso no se toca y hay unos talonarios numerados que salen por resolución, se distribuyen lacrados y sellados”, manifestó.
Indicó que los funcionarios tienen un registro de firmas y los inscriptores son de distintos partidos para asegurar el principio de control mutuo. Comentó que hay garantías también porque el vicedirector, Primio Arce, es del PLRA.
Agregó que se pone a disposición de la gente permanentemente el trabajo habiendo también un periodo de tachas y reclamos.
“Lo que hacemos es cruzar los padrones de los partidos para sacar el padrón”, indicó.
“No tenemos ninguna incidencia en el padrón ni yo, ni Informática”, dijo aseverando que no tendrá más ventaja que otros candidatos por su cargo.
“Yo presido un consejo conformado por la ANR, el PLRA, Hagamos y Patria Querida”, señaló también.
El director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, por su parte, sostuvo en la radio Monumental que Peralta, según la ley electoral, deberá renunciar cuando su candidatura sea inscripta.
En junio, la ANR inscribirá a los candidatos a los diferentes cargos para las internas que tendrán lugar el 18 de diciembre.
No violo ninguna ley; al contrario, creo que soy extremadamente ética, porque no abandono el cargo.
María Teresa Peralta,
directora del Registro Electoral del TSJE.