18 sept. 2025

Pequeño pueblo de EEUU abre la primera tienda pública de marihuana

La pequeña localidad de North Bonneville (estado de Washington, EEUU) se convirtió en el primer pueblo del país que inaugura una tienda pública de venta de marihuana, es decir, propiedad de la Alcaldía, una iniciativa pensada para fomentar el turismo.

El consumo de marihuana será totalmente legal para quienes cuenten con una licencia, que se concederá a los jamaiquinos que demuestren intereses religiosos, que reclaman los rastafaris, o medicinales. EFE/Archivo

El pueblo cuenta con menos de 1.000 habitantes. EFE/Archivo

EFE

El Rincón del Cannabis, como se ha bautizado al nuevo establecimiento, está ubicado a la entrada de este pueblo de menos de 1.000 habitantes, y da la bienvenida por carretera a los numerosos turistas que se acercan a visitar los pintorescos entornos o a practicar windsurf.

Según los pronósticos que baraja la Alcaldía, el Rincón del Cannabis podría generar alrededor de 2,7 millones de dólares durante su primer año de operaciones, que engrosarían notablemente las arcas municipales y aliviarían las actuales dificultades presupuestarias por las que pasa la localidad.

Según el diario local The Columbian, mientras que la mayoría de ciudades en el estado de Washington (noroeste) han tratado de impedir la apertura de negocios relacionados con la marihuana recreativa desde que esta se legalizó en noviembre de 2012, North Bonneville ha apostado por “adentrarse de lleno en la industria”.

La marihuana recreativa ha tomado un fuerte impulso durante los últimos años en Estados Unidos y actualmente ya son cuatro los estados donde es legal (Colorado, Washington, Oregón y Alaska), además de la capital federal, Washington, D.C., donde Alcaldía y Congreso mantienen una disputa abierta sobre la cuestión.

A nivel federal, el consumo recreativo de marihuana está prohibido, pero desde que empezó la ola de legalizaciones en 2012 en los estados de Washington y Colorado, el gabinete del presidente Barack Obama se ha comprometido a no perseguir la violación de la ley federal en aquellos estados que hayan declarado legal el cannabis.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).