06 jun. 2024

Pequeña muere por falta de un donante de corazón

Este miércoles una pequeña de 12 años murió por no recibir un corazón. Desde el Hospital Acosta Ñu, donde estaba internada la niña, sostienen que una familia se comprometió a donar, sin embargo, a último momento se negaron.

nancy corazón.JPG

Nancy, de 12 años de edad, necesita un corazón. Foto: Captura Youtube Red Guaraní

Durante 40 días Nancy Pereira estuvo conectada a un corazón artificial. Falleció ayer, luego de presentar un diagnóstico negativo en las últimas 48 horas.

La pequeña sufría de una deficiencia cardíaca severa y desde el pasado 25 de agosto estaba conectada a un corazón artificial.

Nancy Garay, médica del área de cardiología del Hospital Acosta Ñu, confirmó el fallecimiento de la menor y dijo que los médicos están muy afectados por lo sucedido, entendiendo la forma en la que se constató la muerte.

“Murió esperando un milagro, es una batalla más que perdimos. Una familia se comprometió a donar un corazón, la nena entró a cirugía, la paciente donante también. El padre de esta última firmó la autorización de donación del órgano, ambos estaban en quirófano cuando una hermana se descompensó y negaron finalmente el corazón a la niña”, explicó.

Refirió que el corazón artificial permite que un paciente gane un tiempo extra de vida, pero no elimina la posibilidad de consecuencias que agravan el cuadro.

Aseguró que muchas personas, luego de comprometerse, niegan la donación, lo cual afecta a los médicos y a la familia que busca recibir “el acto de amor”. “Aceptamos el dolor de la familia que está perdiendo un pariente, pero se debe realizar el acto generoso de perder una vida pero generar otra”, sostuvo.

Confirmó que la hermana de la paciente que iba a donar el corazón le negó la vida a la niña quien ya falleció ayer.

“Esa paciente ya está enterrada, es decir, no pudieron ayudarle a Nancy que viva y tampoco que su pariente viva. Este tipo de hechos se registra con normalidad”, lamentó entre lágrimas.

La profesional reconoció que este tipo de hechos afecta al equipo médico en sobremanera. Adelantó que van a estudiar la posibilidad de seguir o no con “este tipo de medicina de alta complejidad”, ya que otorga esperanza pero luego la arrebata.

“Todos los médicos y paramédicos están de luto en el hospital”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Dos hombres fueron detenidos por las sospechas de haber estado involucrados en el robo de casi 90 cabezas de ganado vacuno de una estancia que pertenece a la familia del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un hombre sospechoso de abusar e intentar raptar a una mujer en Asunción. Su captura fue realizada en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner cuestionaron que un grupo pro-Israel pretende utilice la Plaza de los Desaparecidos, de Asunción, para sus movilizaciones, dado que ese lugar pertenece a los detenidos, perseguidos y asesinados por el dictador.
Un hombre de nacionalidad paraguaya habría abandonado un vehículo que transportaba 129 kilos de cocaína en el Puente de la Amistad, que une las localidades de Ciudad del Este y Foz de Iguazú.
Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.