Arnoldo Wiens seguirá siendo referente del oficialismo en las giras que realiza la dupla Santiago Peña - Pedro Alliana para aglutinar a los dirigentes y funcionarios que militan en la ANR.
Ayer se realizó la última actividad de Peña en el Departamento de Alto Paraná y a partir del 10 de abril se harán los cierres de campaña en Asunción con los diferentes candidatos a diputados en sus seccionales respectivas. Seguidamente, se hará un cierre de campaña en el Departamento Central, y posteriormente en los departamentos del interior del país.
La campaña del Partido Colorado se realiza sin los créditos que debía obtener la administración que consistían en G. 37.000 millones.
Hasta el momento, la campaña es financiada por los candidatos departamentales que se postulan a la Gobernación, Junta Departamental, Cámara de Diputados y los candidatos para el Senado.
También los funcionarios públicos son invitados a cenas donde dependiendo del cargo que ocupen los costos van desde USD 60 a USD 1.000. Todo lo recaudado se utiliza en los actos y gran parte servirá para financiar los gastos del día D.
Los comandos de las entidades binacionales deben aportar con dinero de sus salarios para la realización de los actos como el del viernes en Ciudad del Este y las reuniones del comando de funcionarios de la Entidad Binacional Yacyreta con Nicanor Duarte Frutos en Ayolas y Asunción.
Asimismo, según los datos obtenidos, Horacio Cartes está financiando parte de la campaña para la logística en montos que se desconocen.
Cabe señalar que según los datos declarados el gasto de la chapa presidencial en total asciende a G. 800 millones.
Cartes admitió que no se recurrirán a los créditos bancarios. Esto es debido a la sanción económica impuesta por Estados Unidos. La situación generó que las entidades bancarias se nieguen a trabajar con la ANR porque están ligadas a corresponsales bancarios de otros países como el país norteamericano.
La semana pasada Cartes dijo que estaba dispuesto a renunciar, pero recientemente afirmó que no lo hará y que la ANR contará con el dinero.
No obstante, desde el Partido Colorado no se informa a la opinión pública con cuánto dinero contará para la campaña y de dónde provendrá el mismo, teniendo en cuenta que tiene un presidente declarado como significativamente corrupto por el Gobierno de EEUU y con sospechados de realizar lavado de dinero a través de sus empresas con el contrabando de cigarrillos.
Poca gente. En las redes se publicó un video del acto con funcionarios de Itaipú y funcionarios públicos, realizado en el Club Social del Área 4 de Ciudad del Este, donde visto desde el fondo del polideportivo se podía observar una gran cantidad de sillas vacías. En tanto, desde el Departamento de prensa de Peña enviaron fotos donde se vio al candidato rodeado de gente en el escenario.
Peña en su discurso indicó que espera que se cumpla el sueño de los jóvenes que quieren ingresar a Itaipú.
Reiteró su promesa de reivindicar al funcionariado público.
Señaló que desde el 16 de agosto los cargos en la función pública del departamento serán de personas con identidad con Alto Paraná porque “así como queremos que tengan identidad republicana, los que viven acá conocen su realidad”. Añadió que “quienes critican al Partido Colorado son legionarios que nunca hicieron nada por el Paraguay” y aseveró que muchos llegaron a los cargos gracias al Partido Colorado.
800
millones de guaraníes es el monto declarado ante TSJE por la dupla colorada para utilizar en la campaña política