16 ene. 2025

Peña señala que mejor calificación atraerá inversiones

26708024

El presidente Santiago Peña se hizo eco de la calificación de la agencia internacional Standard & Poor’s (S&P) la cual fue elevada a BB+ (estable) y posiciona a Paraguay a un escalón de lograr el grado de inversión (bajo riesgo de impago de deudas).

“¡Con pasos firmes Paraguay va hacia adelante! Mejoramos nuestra calificación acercándonos al anhelado grado de inversión, que traerá más inversiones para la generación de empleos y el fortalecimiento de nuestra economía. ¡La grandeza de Paraguay resurgirá a partir del trabajo!”, expresó el mandatario en sus distintas cuentas de redes sociales.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos dijo en una entrevista al diario Bloomberg que “Estamos recorriendo el último kilómetro” hacia una mejora de calificación y “confío en que será este año”.

Este resultado traerá como efecto más oportunidades para inversión y crecimiento económico para el país.

En el mismo sentir, la viceministra de Industria, del Ministerio de Industria y Comercio, Lorena Méndez, resaltó que esta situación es determinante sobre todo para empresas que tienen nivel de inversiones importantes en cuanto a volumen y que emiten bonos a nivel internacional.

“Este aumento no solo es una cuestión de letra, sino que representa un plus significativo. Cuanto mayor sea la calificación, menor será el riesgo y mayor el grado de inversión, lo que se traduce en mayor estabilidad y previsibilidad para las inversiones”, resaltó Méndez.

En cuanto a la posibilidad de que Paraguay alcance su grado de inversión este año, la viceministra señaló que es un proceso que lleva tiempo, pero que el país puede acelerar este proceso mediante trabajos interinstitucionales, reformas estructurales, digitalización de procesos y reducción de plazos. Y manifestó que es un esfuerzo conjunto de todas las instituciones.

Un paso hacia un hito económico. El ex ministro de Hacienda, César Barreto, también se pronunció acerca de la calificación crediticia elevada a BB+. “Es un paso positivo más en nuestro avance hacia el grado de inversión, que será el hito económico más importante de nuestro país y que permitirá un acceso más efectivo al mercado internacional de capitales y a la inversión extranjera”, comentó

Agregó que los factores clave para lograr el siguiente paso son la vigencia efectiva de los topes de déficit fiscal previstos en la Ley de Responsabilidad Fiscal y concretar ciertas reformas fiscales importantes como la nueva Ley del Servicio Civil y la Reforma de la Caja Fiscal.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.