“Este es un lugar donde se encuentran el trabajo, el potencial productivo, la tecnología, la información, la creatividad y el sueño de miles de paraguayos y de inmigrantes que han encontrado en Paraguay un lugar para poder trabajar y hacer realidad sus sueños”, dijo Peña.
Agregó que en el campo está el trabajo, la mayor riqueza del país, el pulmón económico, el desarrollo del Paraguay. “Muchas veces el campo ha sido objeto de los mayores ataques de la retórica política, de las discusiones y muchas veces acusado de manera irresponsable de la desigualdad en el Paraguay. Hoy vengo a decir que vamos a cuidar el campo”, indicó.
“Con la misma fuerza con que defenderemos la seguridad jurídica y la tenencia de la tierra, también lucharemos para que todos los paraguayos y paraguayas tengan el tan ansiado acceso a la propiedad privada”, prometió en otro momento de su alocución.
Peña sostuvo que Paraguay es un país que ha venido avanzando a lo largo de las ultimas décadas, pero aún es insuficiente para las necesidades que tiene el país. Dijo que observa al Alto Paraná con la responsabilidad de ser uno de los principales motores de desarrollo del país.
Pidió que el sector productivo haga su parte en la agricultura, la ganadería, el comercio, pero también se debe desarrollar el sector industrial, las capacidades industriales del país, y no se podrá hacerlo con las actuales herramientas, por lo que hay que crear otras nuevas.
“El crédito es una de ellas, si bien ha crecido en el Paraguay pero no en la cantidad y calidad que se requiere para que el Paraguay pueda pegar el gran salto hacia el desarrollo industrial, que le permita competir. Créditos a largo plazo, a tasas competitivas, asistencia tecnológica, acceso a los mercados, esto forma parte de alianzas públicos-privadas, donde la política pública tiene la gran responsabilidad de trabajar mano a mano con el sector privado, el sector productivo”, remarcó.
Insistió en que la seguridad jurídica es un elemento fundamental y gran parte de la inseguridad jurídica está vinculada con la tenencia de la tierra.
GABINETE íNTEGRO. Por su parte Rubén Zoz, presidente de la Unicoop, pidió que el gobierno de Peña esté rodeado de personas con integridad, sin vicios e idóneas en los diferentes cargos. “Una formación técnica política para poder hacer un buen trabajo, pero sabemos que eso no es todo, necesitamos personas que tengan integridad, personas sin vicios. Poner a las personas correctas en los lugares correctos. Le decimos que cuente con nosotros, queremos ser escuchados durante estos cinco años y demostrar que juntos podemos estar mejor”, subrayó.
Con la fuerza con que defenderemos la tenencia de la tierra también lucharemos para que todos tengan acceso a la propiedad.
Necesitamos fortalecer las capacidades industriales.
Debemos desplegar nuevas herramientas.
Santiago Peña