01 ago. 2025

Peña: “Personas que usan la política como escudo dañan a la democracia”

Esto respondió ayer el presidente de la República al llegar al acto por aniversario 137 de la ANR, consultado respecto a la vinculación de algunos figuras de su partido con el narcotráfico.

29453029

Fuerte mensaje. Peña cuestionó ayer la utilización de la política con fines criminales.

RENATO DELGADO

El presidente de la República, Santiago Peña, dijo ayer que las personas que tienen deudas con la Justicia y que utilizan a la política como un escudo, “le hacen muchísimo daño a la democracia”. Fue su respuesta a la pregunta de un periodista respecto a la vinculación de algunos colorados con el narcotráfico y el daño que puede ocasionar al partido. Al respecto, el mandatario responsabilizó a la Justicia porque es la que finalmente habilita a quienes pueden competir por un cargo.
Peña habló al llegar al Panteón Nacional de los Héroes, donde tuvo lugar un acto por el 137 aniversario de fundación de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado.

Sus declaraciones tienen lugar en momentos en los que el senador cartista Erico Galeano afronta un proceso judicial por lavado de dinero vinculado al narcotráfico, y a semanas de haberse producido la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, también alineado al cartismo, a manos de la Policía durante un allanamiento en su vivienda de Pedro Juan Caballero.

Para Peña, el tema que se le preguntó no tiene que ver con los colores, sino con la política. Él dijo sentirse orgulloso de pertenecer al Partido Colorado, al cual se afilió en el 2016, cuando se desempeñaba como ministro de Hacienda, durante el gobierno del presidente Horacio Cartes, hoy titular del partido.

“Hoy, con una gran responsabilidad, un partido centenario en función de gobierno, sin ninguna excusa de llevar adelante las grandes transformaciones y reformas que necesitan el Paraguay y los paraguayos, así que realmente muy orgulloso de representar al Partido Colorado como presidente de la República”, manifestó.

Ataviado con el tradicional pañuelo colorado al cuello, el jefe de Estado negó que exista una división dentro del partido, que es muy grande, por lo que no considera que la disidencia implique una división. Antes bien, los diferentes movimientos forman parte de su riqueza, acotó.

Aseguró que el partido, en realidad, está más unido que nunca. Insistió en que actualmente hay una armonía entre esta agrupación política y los poderes del Estado.

“Yo creo que hoy el partido (Colorado) está viviendo uno de sus mejores momentos en la historia, un trabajo muy coordinado, una armonía, mayoría en ambas cámaras, 15 de los 17 gobernadores a nivel nacional, un logro muy importante en el ámbito político partidario”.

Agregó que el ex presidente de la ANR Alliana es hoy vicepresidente de la República, y el ex presidente de la República Horacio Cartes, presidente del partido.

Peña insistió en que la ANR está “más unida que nunca”, minimizando el hecho de que en el aniversario del partido, el movimiento encabezado por Mario Abdo Benítez, ex presidente de la República, haya convocado a un acto paralelo en Ciudad del Este, capital del Alto Paraná.

Siempre respondiendo a preguntas de los periodistas, dijo que el suyo probablemente es el gobierno con mayor contenido social, “que es diferente a socialista”, y destacó a propósito de esto los programas Hambre Cero y Che Róga Porã, “que son políticas públicas de alto contenido popular y social”.

Hoy el partido está viviendo uno de sus mejores momentos en la historia. Con armonía y mayoría en ambas Cámaras.

Realmente, (estoy) muy orgulloso de representar al Partido Colorado como presidente de la República. Santiago Peña, presidente.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, ex esposa de Sebastián Marset, remitió una carta a la jueza Rosarito Montanía donde le pide la ampliación del horario de visitas de sus cuatro hijos menores, además de una atención médica urgente, entre otros pedidos más.
Fanego es el actual presidente de la Junta Departamental de Guairá. En Honor Colorado mencionaron que es el mejor posicionado en encuestas y que no hay bajada de línea.
La Comisión de Investigación de Abusos de las Compañías Telefónicas fue instalada y será presidida por el senador Dionisio Amarilla. Se prevé también contar con oficinas en el interior del país para recibir denuncias.
Domingo Vera, actual intendente de Puerto Casado (ANR), informó que el BNF congeló los recursos municipales hasta que la Justicia determine quién ocupa legalmente el cargo.
Su antecesor, Hilario Adorno, fue destituido por el TSJE el 7 de abril, pero aun así continuó retirando recursos de la Municipalidad.
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera, por el caso de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En parelelo, Bachi dispuso la apertura de un sumario.
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.