07 nov. 2025

Película brasileña La Vida Invisible gana Festival de Cine de Panamá

El largometraje La Vida Invisible, del brasileño Karim Aïnouz, ganó la novena edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, que se realizó de manera virtual por la pandemia del nuevo coronavirus.

carol duarte la vida invisible.jpg

La obra, protagonizada por Carol Duarte y Julia Stockler, ganó en 2019 uno de los premios del festival de Cannes a la Mejor Película.

Foto: Gentileza

La película de Karim Aïnouz fue la más votada por el público, que tuvo que ver los proyecciones a través de una plataforma en línea, anunció en Twitter la organización del festival.

La cinta, una producción de Brasil y Alemania de 2019, cuenta la historia de dos hermanas que tratan de encontrarse tras su separación en el Brasil de los años 50.

La obra, protagonizada por Carol Duarte y Julia Stockler, ganó en 2019 uno de los premios del festival de Cannes a la Mejor Película.

La muestra original con público y en salas de cine estaba prevista del 26 de marzo al 1 de abril, pero fue cancelada por las medidas decretadas para contener la pandemia.

El Festival Internacional de Cine de Panamá se realizó de manera virtual del 22 al 26, con 13 producciones de 16 países.

“La respuesta del público fue muy buena si tomamos en cuenta los momentos que vivimos. Pero se ha logrado, la gente respondió solidariamente porque extrañaba su festival”, dijo a la AFP la directora del certamen, Pituka Ortega.

En la organización del Festival había temor por la respuesta del público dada la enorme oferta de las plataformas digitales para proyectar cine durante los últimos dos meses.

“Nuestra apuesta era que traíamos un cine fresco, nuevo, que la mayoría de las personas no pudiesen ver en otras plataformas, por lo menos en la región centroamericana”, dijo Ortega.

Además, de La Vida Invisible participaron Sorry We Missed You, del inglés Ken Loach; Araña, del chileno Andrés Wood; Así habló el cambista, del uruguayo Federico Veiroj; y la producción colectiva centroamericana Días de Luz, entre otras.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.