19 oct. 2025

Peirano será extraditado por la quiebra del Banco Alemán

La Suprema Corte de Justicia uruguaya falló en contra de la casación que interpuso el ex banquero José Peirano Basso, quien tiene dos causas pendientes en nuestro país. Con esto, finalmente podrá ser extraditado a Paraguay, por la quiebra del Banco Alemán-Paraguayo, del Grupo Velox.

Dos países –Argentina y Paraguay– se disputaban la extradición del ex banquero, ante la primera sentencia de la Justicia uruguaya. Peirano Basso interpuso entonces un recurso de casación, bajo la premisa de que Argentina debía extraditarlo, con base en el criterio de que el “delito más grave” había sido cometido en ese país.

Sin embargo, el recurso fue considerado “inadmisible” por la Corte Suprema, porque es una sentencia interlocutoria simple y no puede ser impugnada por ese recurso.

Se concluyó que el recurso solo “intentaba demorar el proceso” y con eso quedó allanada su extradición.

EN URUGUAY. En junio de 2013, la Justicia uruguaya condenó a tres de los cuatro hermanos Peirano Basso a penas de entre 6 y 9 años de cárcel, por la quiebra del Banco de Montevideo en 2002.

Según la condena, los banqueros hicieron actos para “ocultar o hacer desaparecer total o parcialmente el patrimonio” del Banco Montevideo, transfiriendo fondos a bancos de su propiedad en las Islas Caimán y Argentina.

EN PARAGUAY. En nuestro país tiene dos procesos pendientes con relación a los ahorristas de los Fondos Mutuos y otro en cuanto a ahorristas del Banco Alemán. Sobre este último, el abogado Óscar Tuma, representante de más de 20 víctimas, confirmó que estas ya llegaron a un acuerdo de indemnización, por lo que Peirano podría plantear salidas.

“Él puede presentar los acuerdos como estrategia procesal, pero será el juez el que dictará resolución”, explicó el abogado.

Expresó que ahora se tiene el camino allanado para que sea extraditado, y así encontrar soluciones con respecto a las personas que el estudio jurídico representa.