18 ene. 2025

Pedirán renuncia de Velázquez en sesión de la Permanente

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a la sesión ordinaria para mañana a las 10:30, para tratar 14 puntos; entre ellos se destacan los referentes a las sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos al vicepresidente Hugo Velázquez.

El primero es el proyecto de declaración que remite al Ministerio Público el informe de la Embajada de Estados Unidos sobre las acusaciones contra Velázquez de tener nexos con el terrorismo y de sobornar a funcionarios para no ser investigado. También se insta a abrir una investigación penal.

El segundo es el proyecto de declaración que insta al vicepresidente a renunciar de su cargo debido a sus vinculaciones criminales.

Por otro lado, la semana pasada fue presentado un pedido de juicio político contra Velázquez, ante la Cámara de Diputados, por parte de Leo Rubin, candidato a senador del partido Fuerza Común, y Mercedes Canese, candidata a diputada del movimiento Corriente Unitaria por Central, ambos de las listas del Frente Guasu.

El motivo son las denuncias nacionales e internacionales por traición a la patria, lavado de dinero, tráfico de influencia, terrorismo, injerencia en otro poder del Estado y corrupción.

Entre los hechos citados para argumentar el pedido de juicio político se encuentra, primero, la firma en forma secreta del acta bilateral con Brasil sobre Itaipú, contrarios a los intereses nacionales.

El segundo hecho es la designación por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), de Estados Unidos, junto a Horacio Cartes, como perpetradores de abusos graves contra los derechos humanos y corrupción. El tercero, el soborno denunciado, que sería de USD 1 millón, para evitar investigaciones en su contra.