01 nov. 2025

Pedido de ayuda de Casanillo llega al Senado de España

La comunidad indígena Casanillo, del distrito de Irala Fernández, perteneciente al Departamento de Presidente Hayes, viven en medio de la desidia de los gobernantes. Recientemente trascendió en la red social Twitter un pedido de ayuda por parte de los líderes y una religiosa de la congregación Hijas de la Inmaculada donde piden ayuda, este reclamo llegó incluso a ser tratado en el Senado de España; mientras en Paraguay las autoridades de turno hacen caso omiso a la situación de 3.000 personas de cinco aldeas del Chaco.

La acuciante situación pone en evidencia el estado de abandono en que viven en Casanillo, ubicado a 60 kilómetros de Loma Plata, Departamento de Boquerón.

Sus necesidades no fueron escuchadas, “tal vez porque pertenecemos al Departamento de Presidente Hayes y políticamente a otro departamento que sería de una de las localidades de Boquerón donde en épocas electorales vamos a votar”, dijo Mauricio Ramírez, uno de los pobladores.

La hermana Graciela Ponce, de la congregación Hijas de la Inmaculada, que realiza visitas a las aldeas desde el 2016 se interiorizó de la situación de los indígenas del lugar. Envió cartas de pedido de ayuda a casi todos los ministerios del Gobierno clamando asistencia, pero no tienen respuestas. “Hay que ver la realidad de los nativos para saber sus verdaderas necesidades”, comentó.

El pedido de auxilio llegó incluso a ser tratado en el Senado de España, donde se hizo eco del estado de abandono en que están los indígenas, pertenecientes a las parcialidades Toba Maskoy, Sanapaná, Enxet y Angaite que habitan en Casanillo, y que se subdividen en 5 aldeas, donde todos pasan penurias. La pastoral social realiza una colecta de alimentos no perecederos, agua, medicamentos y todo lo que pueda ser útil para las familias necesitadas de Casanillo. AM