De esta manera, la Sociedad Paraguaya de Pediatría apoya las declaraciones del ex ministro de Salud Antonio Arbo, quien asegura que la dosis “no sirve”, según publicaciones científicas, del 2014 y 2016.
El biológico que se aplica desde el 2013 a los niños a partir de 15 meses contiene la cepa MAV/06, es un producto de origen coreano con denominación Varicella Vaccine GCC de Green Cross Corporation. La Sociedad Paraguaya de Pediatría recomienda el cambio por la dosis que tiene la cepa OKA/Biken.
En el documento se refiere a la información científica de Clinical and Vaccine Inmunology del 2014. En el 2016, este estudio fue reforzado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Corea.
“Los niveles de inmunogenicidad con la cepa MAV/06 son inferiores a los que se observan con la cepa OKA/Biken. Importantemente, aunque Corea ha utilizado esta vacuna desde el 2005 con un porcentaje de cobertura que ha superado el 95%, no observaron disminución del número de casos de varicela”, sostiene la investigación.
SIN CAMBIOS. La doctora Sonia Arza, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en declaraciones a Radio Monumental sostiene que la vacuna sirve, que no hubo complicaciones ni muertes, y que a nivel local, solo aparecen casos en niños no vacunados.
“El estudio del 2014 no es concluyente, ellos mismos critican su propio estudio. Consultamos a la OPS y OMS y remitieron que no es concluyente. En el 2016 dicen que habría que verificar la efectividad. ¿Qué implica la efectividad? Cómo se comporta en tu población. No podemos transpolar la situación asiática a la nuestra. Nosotros tenemos un impacto positivo”, explicó.
La doctora Arza sostiene la efectividad de la dosis, basada en consultas a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS). “Aquí se dijo que la vacuna no sirve y no es cierto. No es que por dos artículos que tienen muchas debilidades vamos a hacer ese cambio. Sobre todo, teniendo en cuenta que tu población vacunada está teniendo un impacto positivo en la disminución de la enfermedad, son cuestiones que se tienen que valorar técnicamente”.