04 nov. 2025

Pausa: En el punto de ignición

31842970

Pausa Pausa Pausa

Este domingo 25, Pausa te trae una entrevista y una producción de fotos con Kchiporros, la banda nacional que no conoce de barreras físicas. Recién llegados de una gira por Europa, Chirola Ruiz Díaz, Julio Troche, Fernando Peyrat, Rodrigo Ojeda, Édgar Aquino y Diego Mieres nos reciben en su estudio para discutir el calentamiento global y la búsqueda de una identidad propia dentro del sonido regional.

Todo esto en el contexto del lanzamiento de su décimo material discográfico, Todo el Mundo Está Kaliente, el próximo 26 de junio, un hito después de 19 años de carrera y parte de la trayectoria que los ha coronado como una de las bandas más influyentes del país y Latinoamérica. En esta nota, Chirola nos invita a todos a sentir la gota en la frente y no dejar de bailar.

En este mismo número reseñamos la más reciente (y posiblemente última) entrega de la saga Misión imposible , una de las mayores hazañas de Tom Cruise y una historia que marca su sentencia final.

Te contamos sobre Hilos sonoros de esperanza, un proyecto cultural y social que ofrece alternativas a las mujeres privadas de libertad.

Nos sentamos con el novísimo Ángel Yegros en puertas de su exposición Question mark.

Suscribiéndote a Pausa, recibís un ejemplar cada domingo en tu domicilio. El costo es de G. 210.000 por seis meses de entregas (cuatro por mes) e incluye la tarjeta Club ÚH para acceder a promociones y otros beneficios adicionales. Comunicate al WhatsApp (0986) 120-927, al teléfono (021) 415-7620 o por correo a suscripciones@uhora.com.py.

Podés leernos descargando la aplicación Kiosco UH, disponible para iOS y Android, o ingresá a editorial.elpais.com.py para empezar a disfrutar. Durante la semana encontrás todas las notas de este número en www.pausa.com.py

Más contenido de esta sección
Voces del Alma se denominó el espectáculo solidario realizado en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. La propuesta artística al estilo Broadway, encabezada por José Mongelós y Andrea Valobra, y que contó con más de 20 bailarines en escena, apoyó la causa de la Fundación Renal del Paraguay (Frepa), que desde hace 26 años brinda apoyo integral a pacientes renales pediátricos y adultos de escasos recursos.
En una emotiva ceremonia religiosa oficiada ante el altar de la Catedral Metropolitana se casaron Laura Mabel Leguizamón Villalba y Carlos Javier Morales. Ante la atenta mirada de su hijo Carlos Joaquín, la pareja intercambió anillos y selló su unión ante Dios. Tras recibir la bendición nupcial, los nuevos esposos compartieron con sus familiares y amigos una divertida fiesta, en Loma Pytã.
Carlos Ovelar Colmán celebró medio siglo de vida con una divertida fiesta en el Club Balderrama de Luque. Acompañaron al cumpleañero sus familiares, amigos y compañeros de la Promo 93 del Colegio Nacional de la Capital. Édgar David se encargó de la decoración, en tonos dorado, negro y verde y del servicio integral del evento. El menú consistió en festival de pastas y de postre se sirvió la torta de cumpleaños. Los tragos fueron preparados por Judith Ramos. La música corrió por cuenta del Grupo Sin Cadena.
Tania Galeano Benítez cumplió 39 años y lo celebró en la Quinta El Patrón, con su familia y amigos.
En la Residencia del embajador de Francia en Paraguay tuvo lugar la cena exclusiva en reconocimiento al diseñador Javier Saiach con el motivo del reciente desembarco de su colección cápsula El Vuelo Inesperado en el Hotel Ritz de París. En la noche, el agasajado junto con invitados especiales disfrutaron de una mesa y un menú homenaje a la colección cápsula inspirada en los paisajes y tradiciones sudamericanas. Además, en el gran salón de la residencia se exhibió una de las piezas destacadas de esta muestra, símbolo del puente cultural entre Paraguay y Francia. En ese espíritu, la Embajada de Francia en Paraguay promueve y celebra las manifestaciones que fortalecen los lazos entre ambos países.
Como todos los años, la familia Mascareño realizó su tradicional encuentro. La edición 2025 de la divertida cita fue en Ciudad del Este y reunió a los Mascareño de Asunción, Alto Paraná, Coronel Oviedo y otras ciudades.
La tradicional celebración anual, que reúne a más de tres generaciones, se extiende a lo largo del día e incluye delicias gastronómicas, bailes, juegos y muchas anécdotas, además pensar en el puntapié para el encuentro del año siguiente.