03 may. 2025

Paseros se movilizaron tras restricciones en Posadas

Trabajadores del paso fronterizo, principalmente motociclistas, se movilizaron ayer en la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, lado paraguayo. Los mismos denuncian que las autoridades argentinas les restringen el cruce a dos veces por día, violando el tratado de libre tránsito entre ambos países. Estas personas se dedican al paso de mercaderías y combustibles que traen de la ciudad de Posadas.

El estricto control iniciado la semana pasada en el centro de frontera lado argentino, tras la investigación de ÚH sobre el “Rey del combustible” y una larga lista de vehículos que, a pesar de las horas de espera y largas filas, cruzaban como mínimo 4 veces al día, derivó en una serie de incautaciones de automóviles y motocicletas con matrícula paraguaya, en muchos casos tenían los tanques adulterados o modificados.

Los traficantes de carburantes realizaban estos cruces utilizando diversas estrategias, entre ellos el adelantamiento indebido, el pago de coimas y otros, mientras que el resto de la población que desea cruzar debía soportar por horas en la fila de vehículos soportando el intenso calor.

Según relataron los paseros, las autoridades aduaneras y migratorias del vecino país les argumentan que hasta dos viajes por día es por turismo, pero si sobrepasa esa cantidad ya están sospechados de cometer el delito de contrabando; por lo tanto, si no cumplen con dicha disposición directamente los vehículos o motocicletas son demorados.

Ante esta situación se autoconvocaron en la cabecera del puente en la ciudad de Encarnación y convocaron al cónsul paraguayo en la ciudad de Posadas, Rolando Agustín Goiburú, a quien solicitaron su intermediación ante las autoridades argentinas. El cónsul llegó hasta Encarnación y escuchó los reclamos de los trabajadores, asumiendo el compromiso de elevar los reclamos ante las autoridades argentinas y paraguayas.