09 sept. 2025

Parlamento venezolano rechaza “disolución” y convoca a sesión

El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, rechazó hoy la “disolución” de esta Cámara ordenada por la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por oficialistas, y convocó a los diputados y al “pueblo” a una sesión para este sábado.

parlamento.jpg

El Parlamento venezolano convocó a una sesión de forma urgente. |Foto: EFE.

EFE


“La directiva AN (Parlamento) y diputados de la Unidad no reconocemos ni acatamos disolución que pretende imponer Maduro a través de fraudulenta ANC”, indicó el presidente de la Cámara a través de Twitter, el opositor Julio Borges.

La presidenta de la ANC, la excanciller Delcy Rodríguez, precisó que la decisión de “asumir las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico y financiero, los fines del Estado” no implica la disolución del Parlamento.

Sin embargo, Borges consideró que el decreto “de la fraudulenta ANC busca repetir” dos sentencias emitidas en marzo por el Supremo en las que se suprimía parcialmente la inmunidad de los legisladores y la Sala Constitucional se arrogaba las competencias de la Cámara, lo que dio pie a una oleada de protestas que se saldó con choques casi diarios con las fuerzas del orden y más de 120 muertos.

“El golpe de estado perpetrado por la ANC es la profundización de las acciones que ejerce el régimen de (Nicolás) Maduro contra AN y Constitución (...) La ANC es nula y sus actos ilegales e inconstitucionales. Decisión de anulación no será acatada por AN, comunidad internacional o pueblo”, prosiguió el opositor.

Borges, de la formación Primero Justicia, indicó además que el cuerpo diplomático acreditado en el país acompañará a los más de 100 diputados en la sesión de mañana.

La Constituyente asumió las competencias de la Cámara después de que la dirección del Parlamento rechazase acudir hoy a una reunión convocada por este órgano plenipotenciario al que los opositores consideran ilegítimo y califican de instrumento del Gobierno de Maduro para consolidar una dictadura en el país.

Más contenido de esta sección
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.