17 nov. 2025

Paraguay ve “condiciones” para aplicar sanción a Venezuela dentro de Mercosur

Paraguay cree que “las condiciones para aplicar una sanción (a Venezuela) están plenamente dadas” al considerar que la votación de este domingo para la formación de una Asamblea Constituyente “acalla las voces de la Asamblea Nacional”, contraria al proyecto del presidente Nicolás Maduro.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, brinda una conferencia de prensa luego de la firma de un convenio con el canciller dominicano, Miguel Vargas, en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) el 6 de marzo de 2017. EFE

Para el canciller, Eladio Loizaga los acontecimientos venezolanos son motivo de suspensión inminente Foto: EFE

EFE

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este lunes a los periodistas que los acontecimientos venezolanos son motivo de suspensión inminente, algo que si finalmente ocurre supondrá “una decisión de tinte político jurídico muy importante hacia el exterior”.

Asimismo, cree que el Mercosur “es el principal órgano regional que está en condiciones de tomar una medida”.

Los países del Mercosur acordaron invitar al diálogo al país caribeño dentro de los términos del Protocolo de Ushuaia, durante la reunión de cancilleres celebrada en Mendoza (Argentina) hace unas semanas.

El plazo que se dio a Venezuela para aceptar esa invitación terminaba hoy, pero la respuesta del país caribeño ha sido retrasar el encuentro hasta mediados de agosto, informó Loizaga.

Asimismo, señaló que tampoco existe una alineación común entre los países miembros del Mercosur.

Si bien Paraguay, Brasil y Argentina han expresado su disconformidad con las acciones de Maduro, “Uruguay todavía está con algunas observaciones desde el punto de vista jurídico”, apuntó el canciller.

Loizaga reafirmó a su vez el “no reconocimiento a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente por parte del Gobierno de Venezuela ni a los resultados”, algo que la Cancillería expresó anoche en un comunicado.

El canciller basó esa posición en el incumplimiento de “los preceptos constitucionales” que se está viviendo en Venezuela.

En este sentido, Loizaga añadió que “el respeto a las instituciones democráticas, a la división de poderes, tiene que ser sin ningún tipo de limitaciones”.

Venezuela celebró este domingo elecciones para constituir la Asamblea Nacional Constituyente, que tendrá poderes ilimitados para redactar una nueva Carta Magna, cambiar el ordenamiento jurídico y reformar las instituciones.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció que la participación ascendió a 8.089.320 personas, mientras que la oposición venezolana cuestionó esta cifra y se opuso al resultado de la votación del domingo.

La elección de la Asamblea Nacional Constituyente el pasado domingo en medio de protestas dejó 10 muertos, según la Fiscalía, y 14 según la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con lo que la cifra de fallecidos asciende a 121 desde que el 1 de abril se iniciaron las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.