28 may. 2025

Paraguay sigue muy rezagado en índices de innovación

Paraguay se encuentra en las peores posiciones en cuanto al Índice Mundial de Innovación 2013, publicado por el Insead, Universidad Cornell, y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Está en el puesto 100, solo por delante de Honduras (107) y Venezuela (114).

En tanto que los países latinoamericanos más destacados de la clasificación general fueron Costa Rica (39), Chile (46), Barbados (47), Uruguay (52), Argentina (56), Colombia (60), México (63), Brasil (64) y Perú (69).

“Latinoamérica es una región que se ha centrado en aprovechar la buena marcha económica y está tomando decisiones políticas adecuadas en materia de innovación“, expresó en rueda de prensa Soumitra Doutta, profesor de la Universidad Cornell, una de las entidades responsables de la publicación de este índice.

El organismo precisó que pese a la crisis económica, la innovación se mantiene activa y en buen estado.

En la mayoría de los países, los niveles de gasto en investigación y desarrollo están superando los alcanzados en 2008 y prosperan los centros de innovación locales con muy buenos resultados.

Un grupo de dinámicos países de ingresos medios y bajos, entre los que se incluyen China, Costa Rica, la India y el Senegal, está superando a otros países de ese grupo, pero todavía no ha irrumpido en el grupo que lidera la lista del Índice Mundial de Innovación 2013.

En el informe de este año se hace especial hincapié en las dinámicas locales de la innovación, un ámbito al que no se le había concedido suficiente atención a escala mundial.

En el informe se muestra la aparición de originales ecosistemas de innovación.