28 ago. 2025

Paraguay será reconocido con USD 15 millones por proyecto que fortalece la salud

El Ministerio de Salud de Paraguay recibirá USD 15 millones por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reconocimiento al fortalecimiento de la Vigilancia de la Salud, informó Guillermo Sequera, director de dicho departamento.

Guillermo Sequera_Sequera (1)_40723897.jpeg

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que Paraguay recibirá un fondo de USD 15 millones por parte de la OMS, en reconocimiento a un proyecto que fortalece la salud humana.

A través de la Dirección de Vigilancia de Salud, Senacsa, Senave y Mades, Paraguay presentó ante la Organización Mundial de Salud (OMS) un proyecto nacional con un abordaje elíptico sobre cómo “vigilar la salud humana”.

La propuesta ganó el concurso en la que se presentaron varios países y como reconocimiento, el Ministerio de Salud recibirá USD 15 millones por parte del organismo internacional, indicó Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Se trata de un proyecto que busca fortalecer la Vigilancia de la Salud partiendo del enfoque en que la salud del animal, del ambiente y de otras especies define la salud del humano, explicó Sequera.

Puede interesarle: La OMS estudia considerar potencialmente cancerígeno el edulcorante aspartamo

“Hoy el enfoque de la salud es entender que la salud animal y del ambiente definen la salud del humano. Desde el Ministerio (de Salud) cuidamos la salud humana, pero si nuestros animales se están muriendo en nuestro gallinero los humanos van a morir también”, manifestó.

La construcción del proyecto también contó con la colaboración del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Cuando la OMS dio por finalizada la pandemia del Covid-19, en mayo de este año, sobraron unos USD 300 millones y decidió llamar a presentar proyectos que busquen fortalecer la vigilancia de la salud.

En Sudamérica ganaron Paraguay y Surinam y USD 15 millones de dichos fondos serán entregados al Ministerio de Salud como reconcomiendo.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.