31 jul. 2025

Paraguay lidera propuesta de banco de vacunas antiaftosa

José Carlos Martin

José Carlos Martin

Teniendo en cuenta que Brasil avanza en sus planes de abandonar las inmunizaciones contra la aftosa y ante el riesgo que esto representa para varios países productores con los que comparte frontera seca, se trabaja en un proyecto para crear un banco de vacunas para la región en casos de brotes.

Durante la 47ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa, realizada entre el jueves y viernes, los representantes de los servicios sanitarios conversaron acerca de la iniciativa que lidera Paraguay. “Hoy más que nunca la pandemia nos enseña de que las enfermedades no respetan frontera, tenemos circulación viral de fiebre aftosa con otro serotipo en otras regiones del mundo, especialmente en Asia, así que tenemos que estar preparados”, dijo al respecto el presidente del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal, José Carlos Martin.

Explicó que se preparó un esquema de borrador, en tanto que se sigue trabajando para determinar el presupuesto que requerirá el proyecto. El costo se irá reduciendo en la medida que más países se sumen, en tanto que Chile y Uruguay acompañan fuertemente este plan.

Brasil y Bolivia son los países de Sudamérica que más avanzados están en su campaña para lograr la certificación de la Organización Mundial de Sanidad Animal de “libre sin vacunación”. El primero ya dejó de vacunar el 20% de su hato.

En el caso de Paraguay, Martin indicó que seguirá con el plan de bajar la presión vacunal de 2,2% por animal, que se tenía en el 2017, a 1,2% el próximo año.