14 sept. 2025

Paraguay, incluido en nuevo servicio de video de Amazon

Amazon anunció este miércoles la ampliación de su servicio de video a demanda a más de 200 países, un sector al alza en el que tendrá que competir con el gigante Netflix. Desde Paraguay se puede acceder al servicio.

Novedad.  El gigante de compras por internet habilitó el nuevo servicio en 200 países.

Novedad. El gigante de compras por internet habilitó el nuevo servicio en 200 países.

AFP

Hasta ahora el servicio, llamado Amazon Prime Video, solo estaba disponible en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Austria y Japón, pero ahora también lo ofrecerá en España, Italia, Francia, Bélgica, Canadá y Latinoamérica, entre otros.

El gigante del comercio en línea dijo que su servicio de Prime Video estará disponible en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Paraguay también se encuentra incluido en las naciones disponibles. Uno de los países ausentes de esta lista es China, al cual Netflix no entró, alegando desafíos de “regulación”.

Amazon ofrecerá este servicio en países en todas las regiones del mundo, desde Afganistán a Zimbabue, pero también en los territorios semiautónomos de China como Hong Kong y Macao. “Estamos muy emocionados de anunciar que empezamos hoy (por ayer), que los fans alrededor del mundo tienen acceso a Prime Video”, dijo Tim Leslie, vicepresidente de Amazon.

Costo del servicio. Para los nuevos clientes, el servicio costará 2,99 dólares al mes durante los primeros seis meses y luego 5,99 dólares. A los contenidos se puede acceder con una aplicación en teléfonos y tabletas o en televisores conectados a internet, indicó Amazon, y los suscriptores podrán además descargarlos para verlos sin conexión.

A principios de 2016 Netflix se convirtió en líder mundial de video a demanda al extender su servicio a 190 países. Juntos, Netflix y Amazon Prime Video han invertido cerca de 7.500 millones de dólares para crear contenidos propios, más que algunos de sus competidores, como CBS, HBO o Turner, según la consultora IHS Markit.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.