26 nov. 2025

Paraguay formalizó reclamo por peaje argentino en el río

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, se reunió el jueves con su par argentino, Santiago Cafiero, y elevó la protesta nacional al nivel diplomático, por el pretendido peaje del vecino país en un tramo de la Hidrovía. El encuentro bilateral fue en el marco de la III Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores Celac-UE.

El peaje, que se cobrará desde mediados de noviembre, “es una decisión unilateral argentina”, según cuestionaron las autoridades paraguayas. El vecino país concreta el canon a través de la Resolución 635/2022 del Ministerio de Transporte, que establece la tarifa de peaje en USD 1,47 por tonelada de registro neto (TRN) para el transporte internacional.

“El canciller nacional solicitó expresamente la suspensión de la aplicación de la resolución 625/22, por un plazo de 180 días, para que en la instancia técnica correspondiente se pueda analizar el alcance y los efectos de la misma, con miras a buscar posibles vías de solución”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El peaje será en la Vía Navegable Troncal (VTN), tramo de la hidrovía entre el Puerto de Santa Fe (km 590), hasta la altura del km 1.238 del río Paraná denominado Confluencia (Argentina). La tarifa será aplicada por la Administración General de Puertos (AGP) de Argentina. Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay consideran “un despropósito” la medida, afirmando que no existe contraprestación por el pago.

Asimismo, la cancillería informó que se acordó una reunión de alto nivel entre autoridades de Paraguay y Argentina, a realizarse en los primeros días del mes de noviembre, “a los efectos de tratar la resolución 625/22”.

Por otro lado, en materia de infraestructura, los diplomáticos coincidieron en la importancia de los avances “para la construcción del segundo puente entre Puerto Falcón y Clorinda y el primer puente sobre el río Paraguay entre Pilar y Puerto Cano, además de proseguir los trabajos para adecuar el puente entre Pozo Hondo-Misión la Paz a las exigencias del tipo de transporte de cargas que circularán por esta vía”.


40
millones de dólares es el sobrecosto que implicará para el comercio paraguayo el peaje en la hidrovía.