El mismo promueve una recuperación rica en empleos de la pandemia de Covid-19, que significará un impulso vital para la implementación de los ejes del Plan Nacional de Empleo.
La iniciativa cuenta con tres áreas de trabajo específicas que se centran en el desarrollo en cada país de políticas y estrategias integradas y coordinadas de empleo y protección social que faciliten transiciones justas; el establecimiento de marcos nacionales de financiación y la movilización de recursos nacionales e internacionales públicos y privados para invertir en protección social universal e intervenciones de empleo inclusivas, sensibles al medioambiente y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, con miras a crear empleos de calidad; y la mejora de la cooperación multilateral en materia de empleo y protección social para transiciones justas, incluyendo con instituciones financieras internacionales.
Los tres pilares interrelacionados del Acelerador Global tienen como objetivo aumentar el nivel y la coordinación de los esfuerzos del sistema multilateral para ayudar a los países a crear 400 millones de empleos decentes, incluyendo en las economías verde, digital y de cuidados, y extender la cobertura de protección social a cuatro mil millones de personas excluidas actualmente.
El Acelerador Global aprovecha un compromiso global conjunto y una visión compartida del sistema de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, las IFD, los socios para el desarrollo, el sector privado, las organizaciones de trabajadores y de empleadores, para ayudar a los países pioneros a acelerar sus reformas hacia la creación de empleos decentes y la protección social universal.