09 sept. 2025

Paraguay es 9° en ineficiencia en gasto público, según el BID

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que América Latina ha malgastado unos USD 220.000 millones, que es equivalente al 4,4% del producto interno bruto (PIB) de toda la región.

El análisis considera tres principales tipos de despilfarros del dinero: las compras del Estado, en las que se producen desvíos de fondos o casos de corrupción, el salario de los empleados públicos y los subsidios.

El economista jefe del BID, Alejandro Izquierdo, le dijo a la BBC Mundo que con la cantidad de dinero que se pierde se podría eliminar la pobreza extrema en todo el continente.

La publicación del mencionado medio británico hace un listado donde aparecen los países con mayor ineficiencia en el gasto público.

En primer lugar se ubica la Argentina, que derrocha un valor aproximado al 7,2% de su PIB cada año, en tercer lugar aparece otro país vecino, Bolivia, con una pérdida por valor de 6,3%.

Paraguay se ubica en el noveno lugar, con un gasto ineficiente que representa un 3,9% del PIB, que en cifras nominales vendrían a ser unos USD 1.560 millones aproximadamente.

El Brasil completa la lista de los primeros diez que más despilfarran el dinero público, con el 3,9% de su producto bruto, igual al nuestro.

La publicación indica que con excepción de Chile, Uruguay y Costa Rica, la mayoría de los países latinoamericanos se sitúan en el extremo de alto nivel de corrupción.

PEDIDOS. Estos datos sobre ineficiencia en el gasto público surgen en medio del debate en el Parlamento sobre el Presupuesto General de la Nación, en donde varias instituciones públicas piden incrementos salariales que van de 10% y hasta 20%.

Aprobar todos los ajustes de ingresos para el personal del Estado demandaría unos USD 100 millones por sobre lo presupuestado y pone en riesgo el cumplimiento de la regla fiscal.