01 jun. 2024

Paraguay comunica a Irán que tomará las medidas necesarias para precautelar la seguridad del Estado

El Gobierno paraguayo señaló a la Embajada de Irán que “no acepta ni acata directivas extranjeras” y que tomará las medidas necesarias para “precautelar la seguridad del Estado y sus habitantes”. Esto, tras el reclamo iraní a las autoridades de Paraguay por haber abordado el caso del avión iraní con un enfoque sionista.

avión venezolano-iraní BOEING.webp

El avión venezolano-iraní se encuentra retenido en Argentina.

Foto: clarin.com.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección de Asia, África y Oceanía, envió este lunes una nota a la honorable Embajada de la República Islámica de Irán y se refirió a la nota 200/18-396 de fecha 23 de junio pasado, en la cual la Embajada de Irán en Montevideo solicitó a Paraguay tomar medidas sobre las declaraciones ofensivas realizadas por autoridades contra ese país para mantener buenas relaciones bilaterales.

“La República del Paraguay y sus autoridades reiteran la voluntad de mantener las relaciones bilaterales con todos los países, incluyendo el Gobierno de la República Islámica de Irán, en un marco del respeto a los principios del derecho internacional, así como de nuestro orden interno, entre ellos la igualdad jurídica entre los Estados en la comunidad de las naciones, la autodeterminación de los pueblos, la condena a toda forma de dictadura, colonialismo e imperialismo, el respeto a los derechos humanos, la libertad religiosa e ideológica, la solidaridad y cooperación jurídica entre los gobiernos para el combate al crimen trasnacional y a toda forma de violencia deliberada contra cualquier grupo humano”, expresa parte del comunicado.

Lea más: Irán acusa a Paraguay de mantener enfoque sionista en caso del avión

Además, el Gobierno asegura que la República del Paraguay es un país soberano e independiente desde 1811 y, por tanto, “no acepta ni acata directivas, políticas, o enfoques de gobiernos extranjeros de ningún tipo”, por lo que adopta todas las medidas que sean necesarias para precautelar la seguridad del Estado y de sus habitantes, incluyendo a los extranjeros que habitan en nuestro país y, en dicho sentido, refiere que tiene la “obligación de investigar cualquier posible hecho antijurídico que llegue a conocimiento de sus autoridades”.

Afirma que, por la motivo, la República del Paraguay actúa y actuará en el caso referido por la Embajada de la República Islámica de Irán, conforme a los principios y disposiciones constitucionales y legales antes mencionadas, al tiempo de considerar que en forma alguna ello debería repercutir en las “amistosas relaciones bilaterales” entre nuestros países.

El caso

La Embajada de Irán en Montevideo solicitó a Paraguay tomar medidas sobre las declaraciones ofensivas realizadas por autoridades contra ese país para mantener buenas relaciones bilaterales.

Irán habría reclamado a Paraguay por un enfoque sionista y pro Estados Unidos en el caso del avión iraní. El documento –entregado a la Embajada de Paraguay en Uruguay por su par en Montevideo, con fecha del 23 de junio– hace referencia puntual a declaraciones de funcionarios del Gobierno paraguayo. En él invita a evitar y subsanar el malestar ocasionado y mantener las relaciones bilaterales entre Teherán y Asunción sin influencia de terceros.

“Algunos funcionarios de la República del Paraguay, incluyendo el honorable ministro del Interior, el estimado señor Federico González, y el honorable ministro de Inteligencia, estimado señor Esteban Aquino, en unas declaraciones marcadas por la literatura y el enfoque antiiraní de las autoridades estadounidenses y del régimen sionista, plantearon unas acusaciones vanas e infundadas contra los tripulantes de dicha aeronave, que nunca han sido acordes con el antecedente de las relaciones amistosas entre nuestros países”, según se lee textualmente en el documento que trascendió en la mañana del domingo.

Nota relacionada: Caso avión iraní: Paraguay no toma como amenaza el reclamo de Irán

El documento enfatiza que la República Islámica de Irán, además de expresar su profunda denuncia y malestar por lo dicho por las autoridades paraguayas, “espera que se adopten las medidas necesarias por las correspondientes autoridades e instituciones paraguayas a fin de acabar con las acusaciones e impedir que las decisiones no constructivas de países terceros repercutan en las relaciones bilaterales de Teherán-Asunción”.

Entre otros dichos, el ministro Esteban Aquino aseguró a la prensa local y argentina que efectivamente Gholamreza Ghasemi, uno de los tripulantes iraníes, tiene vínculos con la Fuerza Quds, cuando aún se dudaba de la identidad certera del hombre.

“Se trata de una persona vinculada a la Fuerza Quds, no es parecido, homónimo ni nada. Es la persona y eso es preocupante”, señaló el funcionario. El funcionario habría también hecho referencia a la responsabilidad de alertar a la región por la amenaza del paso de la tripulación y la “necesidad de tomar postura”.

Le puede interesar: Irán reclama y advierte a Paraguay por caso del avión iraní

El avión Boeing 747 de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur) había aterrizado en el país el 13 de mayo pasado, permaneció tres días en suelo paraguayo y partió el 16 de mayo.

La aeronave tenía una tripulación de 11 venezolanos y siete iraníes, estos últimos considerados por EEUU como parte de Al Quds, un importante brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).

Irán expresó su profundo malestar por las declaraciones que se hicieron al respecto y espera que las autoridades e instituciones paraguayas tomen las medidas correspondientes del caso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.
El presidente Santiago Peña visitó el Comando Sur de los Estados Unidos donde conversió sobre cooperación entre Paraguay y EEUU en defensa y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y organizaciones criminales.
El Ministerio de Salud informó sobre un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. Un total de 10 aspirantes a policía presentan los síntomas y fueron aislados, mientras que unas 200 fueron vacunadas.
Un hombre que tenía prisión domiciliaria fue detenido como sospechoso del robo del celular de una mujer en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del colegio Nueva Asunción de Remansito dan clases bajo árboles desde hace unos tres años. Un total de 45 alumnos de tres cursos son los afectados, mientras los padres piden ayuda para poder terminar de construir las tres aulas faltantes.
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.