Clarisa Enciso
@Encisoclarisa
Esta nueva edición tiene varias novedades, entre ellas dos escenarios simultáneos donde estarán una veintena de artistas locales, siendo el show principal en el escenario apostado en Palma y Yegros, a las 20:00 con Néstor Lo y los Caminantes.
Por otro lado, también habrá un sector para niños y el Instituto Paraguayo de Artesanía presentará la Feria Ore en el Palacio Staudt, desde las 10:00 con productos hechos a mano y de diferentes puntos del país.
Para toda la familia. Roger Careaga, vocero de la Asociación Microcentro Histórico de Asunción (Amcha), manifestó que Palmear vuelve para sacar los prejuicios de la gente de que el centro del Asunción es peligroso. Recordó que en las pasadas 35 ediciones de la feria (de abril a diciembre) más de 12.000 personas recorrían cada sábado la calle Palma y todo el lugar contó y contará de nuevo con el apoyo de la Policía Nacional y la Municipalidad, en un trabajo en conjunto para brindar la mayor seguridad a los palmeantes.
Recordó que el encuentro debía iniciar el pasado sábado, pero por inclemencias del clima pasó para hoy.
“Va a haber show en vivo, artistas nacionales, vamos a tener también artesanías de todo tipo y cada vez que la gente venga a palmear se va a encontrar con algo diferente porque los feriantes que asisten una vez, después vuelven recién en 40 días a volver a feriar, entonces para darle una dinámica bastante movida lo que palmean”, comentó a la par de recalcar que esta es una actividad para toda la familia, inclusive un lugar para traer a sus mascotas.
“Vamos a tener varios lugares para las mascotas y locales también pet friendly que están sobre Palma y vamos a tener pantallas gigantes para poder ver el partido el clásico”, resaltó.
Para Careaga la misión es clara: Revitalizar el centro histórico de Asunción.
“Comenzando por la calle emblemática que es calle Palma, volviendo a repoblar el lugar y todos los locales que están o estaban desalquilados hasta el año pasado. Tuvimos una cantidad de nuevos locales ya que el año pasado comenzaron a poblar de vuelta y este año también”, recordó y agregó que esta vuelta se extenderá la dimensión a seis cuadras, no solamente cuatro como el año anterior.
Pulmón económico. Cabe destacar, que la Feria Palmear, además de revitalizar el corazón de Asunción, también es un pulmón económico para los locales de la zona y los emprendedores que ponen a disposición sus productos en el bazar.
“A nivel económico, el año pasado Palmear tuvo realmente un repunte en todos los negocios, estos tuvieron entre 15 y 40 por ciento de incremento en las ventas los sábados y todo eso repercutió también durante la semana. Entonces los frentistas están muy contentos”, explicó Careaga a la par de manifestar que luego de la llegada de Palmear varios locales fueron instalados sobre Palma y espera que este año se vayan sumando muchos más.
“Eso significa que se está moviendo la economía en el centro histórico. Después de la pandemia quedó muy abandonado y bueno, este es el resurgimiento a partir del año pasado y este año creemos que va a ser un año superpositivo para el centro histórico con todo lo que se está viniendo y encabezado por lo que es esta gran feria sobre Palma”, sentenció.