La importancia de los sistemas pastoriles en la pecuaria fue desarrollada en varias oportunidades durante el congreso Pasturas en ganadería. Con esa visión y ante el reiterado planteamiento de productores participantes en cursos anteriores, la empresa Bursal decidió organizar el evento, que se desarrolló los días 23 y 24 de abril, en la Rural de Roque Alonso.
Expertos nacionales y extranjeros fueron los expositores de las dos jornadas. Uno de los aspectos observados fueron: “Las experiencias en la evaluación de la carga animal y ganancia de peso en un establecimiento ganadero”, a cargo de Eduardo Insúa, productor de la zona de San Pedro.
El tema fue desarrollado a partir de la problemática que se presenta con la degradación de los suelos. Según el expositor, esta es una amenaza potencial para la ganadería de carne mal manejada. “Las pasturas ante un deficiente manejo, pierden rápidamente su potencial productivo y ante este peligro real es necesario tomar conciencia y buscar técnicas de manejo que posibiliten el desarrollo de una ganadería eficiente y rentable”, señaló.
Como respuesta a ello, plantea un manejo de pasturas, que tiene como objetivo maximizar la producción animal por unidad de superficie dada una cubierta vegetal determinada. Una respuesta sería la implantación de pastizales para sostener la producción. La carga busca que la relación entre forraje disponible y la producción sea la más adecuada.