17 sept. 2025

Para cambiar educación se debe “articular la política y la ciencia”

Construir el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) desde una articulación democrática, que una a la ciencia, la academia y la política, que incluya a todos los paraguayos y que logre desbaratar la crispación social es lo que sugirió el filósofo e investigador José Silvero.

El especialista conversó con Monumental 1080 AM sobre el plan tras la masiva marcha protagonizada por grupos provida y que fue criticada por las autoridades debido a que fue convocada por líderes pastores ligados o candidatos del movimiento Honor Colorado.

“Tenemos la oportunidad histórica con la transformación educativa de que podamos construir un país mejor y ese país mejor no va a ser solamente tener la seguridad de que nuestros hijos no van a cambiar de sexo o que van a ser pervertidos en la escuela, cosa que yo no creo”, dijo.

Lo que sí se debe tener con este plan es la seguridad de que vamos a tener una Justicia independiente, mejores condiciones de vida. “Eso lo vamos a construir teniendo la capacidad del pensamiento crítico, de solucionar problemas básicos de Matemáticas y todo eso está justamente en el plan”, explicó.

Desinformación. El filósofo también comentó sobre las falsas noticias que giran en torno al PNTE y que en parte motivaron a la convocatoria de movilización.

“Se instaló el miedo, se accede a noticias falsas y luego están los que aprovechan el miedo de la gente”, apuntó sobre los políticos.

Candidatos y candidatas, principalmente del movimiento opositor de la ANR, fueron los protagonistas el jueves pasado, donde marcharon desde la Plaza de la Democracia hasta el Congreso.

“Hay gente que sufría porque veía en su cuerpo ese temor, vivir en una sociedad pervertida; la razón produce miedos, es la política de mucha gente que recurre a estas noticias falsas y moviliza masas”, agregó Silvero.

Desde el MEC instaron a informarse sobre los documentos publicados con respecto al plan. Para acceder a estos se puede ingresar al sitio www.mec.gov.py.

Medidas. Tras la movilización, el MEC decretó incrementar los debates y la socialización sobre el PNTE hasta el 30 de abril del año que viene, justo en el mes de las elecciones generales.

“Se prevé un nuevo congreso nacional en diciembre que nos permita debatir, reflexionar y explicar las metas”, indica la resolución.


Presidente criticó desinformación
Mario Abdo Benítez, presidente de la República, aseguró ayer en Alto Paraná que respeta a los que genuinamente se manifestaron contra la propuesta de transformación educativa impulsada por su Gobierno. Indicó que se preocupa por defender los valores de la familia. “La manifestación y el tema en sí están siendo utilizados por los adversarios políticamente”, criticó el jefe de Estado. Insistió en que en el documento no hay nada relacionado a la ideología de género como se dice. Afirmó que desde el inicio dio y seguirá dando esta tranquilidad a la comunidad. “Me ratifico en mi compromiso”. Hoy sigue su gira en el departamento (WF).