05 nov. 2025

Papa Francisco envía saludos a Argentina por Bicentenario de la Independencia

El papa Francisco envió este viernes sus saludos a Argentina en la víspera del Bicentenario de la Independencia del país suramericano, informaron fuentes eclesiásticas.

PAPA ARGENTINA.jpg

Papa Francisco envía saludos a Argentina por Bicentenario de la Independencia. Foto: clarin.com.

EFE


“Deseo que esta celebración nos haga más fuertes en el camino emprendido por nuestros mayores hace ya doscientos años. Con tales augurios expreso a todos los argentinos mi cercanía y la seguridad de mi oración”, dijo Francisco en una carta difundida hoy por la Conferencia Episcopal Argentina.

El pontífice señaló que Argentina celebrará el sábado “doscientos años de camino de una Patria que, en sus deseos y ansias de hermandad, se proyecta más allá de los límites del país: hacia la Patria Grande, la que soñaron San Martín y Bolívar”.

“Con estos doscientos años de respaldo se nos pide seguir caminando, mirar hacia adelante. Para lograrlo pienso, de manera especial, en los ancianos y en los jóvenes, y siento la necesidad de pedirles ayuda para continuar andando nuestro destino”, agregó Francisco en el texto.

Argentina comenzó hoy, con un día festivo, a celebrar el Bicentenario de su Independencia, que se conmemorará con actos oficiales en la norteña provincia de Tucumán.

El presidente del país, Mauricio Macri, encabezará los actos, a los que asistirán altas autoridades extranjeras y el rey Juan Carlos I de España, entre otros.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.